CUEVAS VS SHEINBAUM

Fiscalía de CDMX indaga panfletos contra Sheinbaum en alcaldía Cuauhtémoc 

Alma Elena Sarayth de León, titular de la Fiscalía para Delitos Electorales, informó que se abrió una carpeta de investigación por este caso

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en METRÓPOLI el

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para determinar si hubo probables delitos electorales, tras el hallazgo de panfletos anti Claudia Sheinbaum en la sede de la alcaldía Cuauhtémoc que dieron a conocer autoridades del gobierno de capitalino.

Alma Elena Sarayth de León, titular de la Fiscalía para Delitos Electorales, recordó que la Contraloría del gobierno de Ciudad de México llevó a cabo un proceso de verificación en oficinas de la demarcación Cuauhtémoc la noche del 26 de enero de 2023.

Manifestó que dicho proceso fue legal, pues la Contraloría tiene facultades para este tipo de acciones, como en las que se localizó propaganda negra contra Claudia Sheinbaum en un área de la alcaldía a cargo de Sandra Cuevas. Sostuvo que a partir de ello, la carpeta de investigación fue iniciada por el fiscal de Cuauhtémoc, Heriberto de la Sancha Salgado.

De León indicó que el fiscal hizo la verificación de los hechos y dio vista a la Fiscalia de Delitos Electorales de Ciudad de México, por ser un tema que involucra a un órgano especializado, lo que derivó en la apertura de una carpeta de investigación.

"La Contraloría llevó a cabo un proceso de verificación cómo está facultado para ello, inició la carpeta de investigación el fiscal es la alcaldía que es el fiscal más próximo al lugar de los hechos y efectivamente nos dio vista por considerar que el hecho tenía que ser analizado de manera más especializada", puntualizó.

La funcionaria aseguró que dicha fiscalía esta lista para atender y prevenir los delitos de carácter electoral y la ciudadanía podrá presentar denuncias en todos los canales habilitados para este objetivo. 

"Comienza un proceso que se ve muy desafiante, estamos preparado un operativo fuerte de prevención del delito, puedan acercarse a través de todos los canales de denuncia que tenemos habilitados, creo que el llamado es más bien a los actores políticos, muchos de ellos son doctores en derecho, tienen muchos conocimientos, no es el primer cargo público en el que están, entonces yo haría un llamado la civilidad y a que se acerquen a conocer las leyes”, sostuvo en el marco del Tercer Informe de Labores de la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris".

Comentó que cuentan con una plantilla de 18 ministerios públicos especialistas en el tema electoral, pero cualquier agencia puede recibir denuncias de este tipo

Durante el evento Godoy pidió a los funcionarios de todas las áreas de la fiscalía dar un trato digno a los ciudadanos y combatir la impunidad, además habló del proceso electoral.

“Tienen una gran responsabilidad en este año inicia el proceso electoral, un proceso electoral complicado y está en manos de ustedes que sean elecciones limpias y que quien no lo haga tenga su sanciones así que menudo trabajo" destacó.

MRV