Main logo

Policía de Alta Montaña refuerza vigilancia tras rescates y extracciones en el Popo

Autoridades en Edomex realizan labores de vigilancia en los Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Nevado de Toluca y en Sierra de Guadalupe

Por
Escrito en METRÓPOLI el

Amecameca.- Luego de los accidentes registrados en alta montaña, en la Sierra de Guadalupe y los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl se mantienen operativos con el Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, para salvaguardar la integridad de los visitantes. 

Son 125 elementos del agrupamiento los que efectúan labores de vigilancia y proximidad en los Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, Nevado de Toluca, así como en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe, en las partes que corresponden a los municipios de Coacalco y Tlalnepantla.

RESCATES Y EXTRACCIONES DE CUERPO SIN VIDA

De enero a la fecha, el Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste ha efectuado 223 acciones de las que, 111 fueron auxilios, 61 rescates, han colaborado en 49 eventos sociales para que visitantes, investigadores y público en general estén seguros en sus recorridos y estadía. 

Además, dos lamentables extracciones de cuerpos sin vida, los decesos ocurrieron en los últimos siete días, cuando dos personas perdieron la vida en el Parque Nacional Iztaccíhuatl.

El primero ocurrió el 23 de junio, en el volcán Popocatépetl en los límites del Estado de México y Puebla, donde una mujer falleció durante un ascenso que realizó con otras personas oriundas de la región.

El segundo sucedió el 25 de junio, cuando un hombre de 31 años de edad, proveniente de la Ciudad de México, murió al caer de más de 150 metros en una zona de difícil acceso del volcán Iztaccíhuatl. 

CAPACITADOS PARA SALVAR VIDAS

El personal de alta montaña es capacitado de manera constante para la búsqueda y rescate de personas extraviadas, así como el manejo del equipo que se requiere para incursionar en zonas de difícil acceso.

“Nuestra función principal es salvaguardar la integridad de los visitantes en las zonas montañosas, estamos instalados en Nevado de Toluca, Sierra de Guadalupe, Coacalco y Tlalnepantla, y en el parque nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl”, afirmó Tania Citlalli Martínez Estrada, Policía de Fuerza Especial de Seguridad (FES).

PIDEN NO ASCENDER Y SEGUIR INDICACIONES

La Policía de Alta Montaña pidió que se respeten las indicaciones y los reglamentos en beneficio de los paseantes y de la conservación de las áreas protegidas.

“El exhorto que se le da a la población es el de seguir las indicaciones por parte de los elementos de la Policía de Alta Montaña. Principalmente, que respeten el reglamento y lineamientos de los parques nacionales, es muy importante que no tiren basura, está prohibido llevarse la flora y la fauna, hago mención que no se salgan de los senderos”, agregó.

Además recordaron a la población que los ascensos al volcán Popocatépetl están prohibidos debido a la actividad constante que se registra.



(SAB)