TURISMO

Más de 75 productores y 5 mil asistentes esperan en el Festival de la Barbacoa

Más de 75 productores de 11 municipios participarán en el Festival de la Barbacoa, que incluirá muestras gastronómicas, música, danza y exhibiciones artesanales

El festival cambiará de sede cada año.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El aroma a penca tatemada y carne al hoyo invadirá el corazón del Valle del Mezquital el próximo 29 de junio, durante la primera edición del Festival de la Barbacoa, evento gastronómico que reunirá a más de 75 barbacoyeros de 11 municipios del estado en el que se espera una afluencia superior a 5 mil personas y una importante derrama económica.

La Secretaría de Turismo de Hidalgo, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, informó que se el evento será itinerante, por lo que en futuras ediciones se elegirá al municipio sede mediante una tómbola, en la que podrán participar las localidades interesadas.

“La intención es que los visitantes, turistas y locales encuentren una tarde de esparcimiento en el corazón del Valle del Mezquital. Con el Festival de la Barbacoa también buscamos contribuir al disfrute de las familias, a la promoción de nuestras raíces y al fortalecimiento de la economía local”, declaró.

En la primera edición se espera a productores provenientes de diversos municipios reconocidos por esta tradición gastronómica: Zimapán, El Cardonal, Tasquillo, Alfajayucan, Huichapan, Chilcuautla, San Salvador, Santiago de Anaya, El Arenal, Actopan e Ixmiquilpan, anfitrión de esta primera edición.

Crédito: Especial

Se estimó que el costo por taco de barbacoa oscilará de 40 a 60 pesos y el kilo llegará de 600 a 900 pesos, además se tendrá otra oferta de platillos típicos para acompañar, como consomé, quisadillas, gorditas, sopes, tlacoyos y bebidas típicas. El municipio de Alfajayucan dirigirá el concurso de salsas donde se evaluará el proceso de elaboración, ingredientes y sabor.

El Festival de la Barbacoa también contará con un programa cultural y artístico, construido con propuestas de los municipios participantes, según detalló Neyda Naranjo, titular de la Secretaría de Cultura del estado. Entre las actividades destacan las presentaciones de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de San Salvador, el espectáculo ecuestre de la Escuela de Charrería de Huichapan, así como el trabajo artístico de compañías de danza de Chilcuautla, Alfajayucan e Ixmiquilpan, además de narraciones de cuentos y leyendas otomíes.

Crédito: Especial

Para el evento se instalará un pabellón artesanal con la participación de 20 expositores de los municipios invitados, donde además de ofrecer productos artesanales y agrícolas, se brindarán espacios para demostrar las técnicas tradicionales de elaboración de la barbacoa.

sjl