FUTBOL

¿Qué fue de Andrés Fassi, exvicepresidente del Club Pachuca?

En el año 2024, Andrés Fassi protagonizó un conflicto que derivó en la suspensión de 2 años por parte de la Asociación del Futbol Argentino

Falla TAS en favor de Andrés Fassi y queda habilitado como presidente de Talleres de Córdoba.Créditos: Talleres de Córdoba en X
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- ¿Quién no recuerda a Andrés Fassi? El empresario argentino que llegó a México y formó parte por al menos 30 años del Club Pachuca. Se cumple ya casi una década de que el directivo regresó a su natal Córdoba en Argentina. Pero, ¿qué ha sido de su vida después del Pachuca? ¿Continúa cosechando logros en el futbol? ¿regresará algún día al club blanquiazul? En LSR Hidalgo te traemos las últimas noticias de este importante personaje para el futbol pachuqueño.

Andrés Miguel Fassi Jurgens es originario de Córdoba, Argentina. Su familia fue numerosa con 8 hermanos. Desde joven le gustó el futbol donde tuvo la oportunidad de desempeñarse, primero como jugador amateur, en la posición de arquero; pero, después decidió preparase y curso el taller como preparador físico y entrenador.

Comienza la historia en México

El argentino llegó a México como preparador físico en los años 90. Estuvo en Ciudad Juárez, luego en Necaxa, y finalmente cuando conoce a Jesús Martínez, se suma como dirigente y accionista del Grupo Pachuca. Juntos arman un video sobre metodología de la enseñanza para escuelas de futbol. En el año 1995 compran el club Pachuca y aplican esta metodología. Cuatro años después, en 1999, el Pachuca ganó el primer título de su historia en la era profesional.

Con el Club Pachuca, donde también fue vicepresidente llegaron a 12 títulos entre el periodo de 1999 y 2017: 6 campeonatos mexicanos; 5 ligas de Campeones de la Concacaf y la Copa Sudamericana 2006, único título de un equipo mexicano en la órbita de Conmebol. Además, con Grupo Pachuca el dúo logró hacerse de algunos negocios inmobiliarios como hoteles, escuelas, clínicas, centros médicos y la Universidad del futbol. Después del éxito, Andrés Fassi decide regresar a su natal Córdoba en el año 2014. Cabe mencionar, para 2023 Fassi también estuvo en la presidencia del Club Juárez, en la Liga MX; pero tras no lograr los resultados oficialmente, ese mismo año dejó al Grupo Pachuca.

¿Dónde está Andrés Fassi? Foto. Archivo LSRH

Siguió su camino en Talleres

En el año 2014, Fassi asumió la presidencia del club Talleres de Córdoba en Argentina, con más de 78 por ciento de los votos de los socios. Durante su gestión logró sacar del descenso al equipo y llevarlo a la Primera División. Al terminar su mandato, en el año 2017, Fassi fue electo presidente del club nuevamente, hasta 2021. Sin embargo, habría conseguido seguir al frente del equipo por más tiempo.

Durante sus gestiones, Talleres consiguió 2 ascensos, la clasificación a la Copa Libertadores de América, la clasificación a la Copa Sudamericana 2021, el bicampeonato de la División Reserva y los torneos de Cuarta División (2017) y Séptima División (2018), incluida la participación en la Copa Libertadores Sub-20. También logró 2 subcampeonatos de Copa Argentina y clasificar nuevamente a Copa Libertadores, por cuarta vez en la historia del club, (datos según Wikipedia).

Andrés Fassi consigue el primer título con Talleres Foto. 
@TalleresMP

Lo suspenden por 2 años

En el año 2024, Andrés Fassi protagonizó un conflicto que le valió la suspensión 2 años ante la Asociación del Futbol Argentino (AFA). Luego de la eliminación de Talleres ante Boca Juniors en los octavos de final de la Copa Argentina, el dirigente encaró al árbitro Andrés Merlos, a quien señaló por perjudicar a su equipo con un penal.

Según las versiones de ese momento, el árbitro asegura Fassi llegó al vestuario con gente armada; mientras Fassi señala el árbitro lo agredió no solo a él, sino también al vicepresidente del club, Hugo Gatti. Durante el segundo tiempo, Talleres empató el partido (1-1), pero quedó eliminado por la vía penal.

Andrés Fassi estuvo en México por casi 30 años Foto. FB Pachuca Dueño De Mi Mente

Fassi volvió a ser noticia esta semana

Este lunes, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dio a conocer resolvió el fallo a favor del argentino. Es decir, concedió una medida cautelar que suspende la sanción impuesta por la AFA. Con ello, el empresario de 63 años de edad quedó nuevamente habilitado para ocupar la presidencia del Talleres de Córdoba tanto en actos oficiales, asambleas de la AFA y cargos en el Comité Ejecutivo. La decisión también beneficia a Gustavo Gatti, vicepresidente del club, quien también había sido inhabilitado por dos años.

El TAS falló a favor de Fassi
@GerGarciaGrova

Datos

A la fecha 2025, Fassi sigue vigente como el presidente del Atlético Talleres de Córdoba (Argentina), pero también es parte de un grupo empresarial que posee el Paso Locomotive, franquicia de futbol de la segunda división del futbol estadounidense; y, es parte del grupo empresarial que posee el Paso Chihuahuas, filial de béisbol AAA de la franquicia de MLB San Diego Padres.

jgp