Tula.— Del 19 al 23 de marzo Tula estará de fiesta con la feria más importante del municipio: la Feria de San José y el festival Toltéquinox; eventos en los que se espera una derrama económica de 15 millones de pesos.
El Festival Toltéquinox nació en 2012 como una iniciativa municipal para tener actividades culturales y ofrecer a los visitantes durante marzo, evento que ya forma parte importante de la vida cultural y turística de Tula, ciudad milenaria donde se cuenta con diversas manifestaciones culturales, arqueológica e históricas.
En el marco del equinoccio de primavera, el gobierno municipal de Tula llevará a cabo la XIII edición del Festival Toltéquinox 2025 en coordinación con el Centro INAH Hidalgo, con actividades dentro de las Zona Arqueológica como danzas y rituales, así como el simposio “La mujer en la época prehispánica”, con 16 especialistas e historiadores.
Te podría interesar
Otra sede del Festival será el Teatro al Aire Libre, tendrá una cartelera artística y cultural con artistas locales, asimismo, se informó que la dirección de Reglamento Municipal ha habilitado más de cien establecimientos y espacios para emprendedores y artesanos para que los más de 15 mil visitantes por día que se esperan disfruten de la oferta local, afluencia que representará una derrama económica de 15 millones de pesos.
“Tula es la cuna de la civilización Tolteca y una de las culturas más importantes de Mesoamérica, son aspectos que nosotros hemos tomado para poder llevar a cabo este festival, el cual ya forma parte del patrimonio cultural de los tulenses, por lo que tendremos eventos para toda la familia, esperando que todos disfruten de este festival”, indicó el presidente municipal, Cristian Martínez Reséndiz.
La inversión para el desarrollo de la feria será de 4 millones 200 mil pesos, de lo cual se espera recuperar para las arcas del municipio 700 mil pesos. Se prevé que el sector hotelero tenga un 90 por ciento de ocupación.
Refuerzan seguridad para el festival
El director de Turismo, Daniel Muñoz, señaló que se contará con un despliegue de seguridad en ambos eventos, con la División Canina de Detección de Drogas y Armas del municipio de Mineral de la Reforma, con dron en operación, carros radiopatrulla y oficiales de tránsito distribuidos en la feria, centro y zonas aledañas.
“Tendremos coordinación con policía Estatal y Mandos Coordinados de los municipios aledaños, por parte de Protección Civil y unidades de Emergencia habrá elementos desplegados del 19 al 23 de marzo para la atención médica, en el Festival tendremos un dispositivo que incluirá a 18 policías, moto patrullas y carros radiopatrulla”.
sjl