CARDONAL.- El estado de Hidalgo puede presumir un espectacular castillo como si de Europa se tratara y lo mejor es que puede ser tu próximo destino turístico a visitar un fin de semana, pues además de la curiosa historia de esa construcción hay muchas actividades que se pueden hacer en el sitio.
Quienes ya visitaron el lugar en el municipio de Cardonal se dijeron completamente sorprendidos por lo impresionante que es la arquitectura y además de que está hecho completamente en mármol, lo que le da vistas dignas de una fotografía de postal y bromear que se viajó al viejo continente.

Pero hay más, ya que no solo las mejores vistas se tienen desde afuera, pues a medida que se entre todo cambiará de manera espectacular y se deberá prestar atención incluso a la puerta, pues su apertura es muy única, luego a las paredes y hasta en el techo donde hay decenas de decoraciones y elementos.
Te podría interesar
Por lo que, si no tienes un destino turístico a visitar este fin de semana, el impresionante castillo de Hidalgo es ideal y para después la visita se puede rematar en atractivos turísticos que son conocidos en todo México y hasta el extranjero, por lo que será un viaje bastante fructífero y entretenido.
Esta es la historia del castillo en el centro de Hidalgo
El municipio de Cardonal se localiza en el centro del estado de Hidalgo, por lo que algunos paseantes aseguran que hay un pedacito de Europa en esa parte, pues quedan sorprendidos al ver un castillo que sobresale por su color blanco y cuyo reflejo de la luz el Sol hace que se vea desde la distancia.
Se trata de una iglesia dedicada a San Cristóbal de Licia venerado como patrón de los viajeros y automovilistas, quienes piden protección al salir a las carreteras y autopistas donde hay peligros como accidentes y delincuencia; igual, se cuenta que ayudó a un niño a cruzar el río y este le reveló que era Cristo.
Para demostrar su fe, decenas de pobladores, en especial los de Tolantongo, decidieron unir esfuerzos y recursos para construir un templo, mismo que llevó varios años de edificación, pero al final se pudieron hacer hermosas torres en la fachada que llegan a tener hasta 49 metros de altura en su punto más alto.
Pero los fieles no solo son pobladores, sino que cada año llegan decenas de creyentes a mostrar respeto al santo, venerarlo y pedir milagros, ante lo cual se hace una fiesta patronal que atrae a muchos turistas que tienen la suerte de hacer su viaje en la fecha exacta y tú podrías ser el siguiente este 10 de julio.
Esto hay adentro de la iglesia
Afuera, la iglesia tiene una fachada dividida como si fueran columnas y conforme estas se levantan hay enormes ventanales en círculos y óvalos que tienen muchas historias, pues no tienen cristales comunes, sino vitrales con escenas y personajes bíblicos, por lo que se debe poner atención a cada detalle.
Una vez ante la puerta, esta es tallada en madera con Cristo y Jesús, además de la Virgen María y grabados decorativos como ángeles; a los costados hay más arte en madera; ya adentro, en el techo destacan sus cúpulas que se sostienen en piedra y se debe caminar hasta el altar con más mármol.
Dependiendo el día en que se acuda, se puede presenciar un servicio religioso que se magnifica con el eco de la bóveda principal y a la par podrán verse las tradiciones de la localidad que toma el mismo nombre del santo patrono, San Cristóbal, y para finalizar la estancia se puede hacer una caminata.
Como fue asentado antes, la fiesta patronal es cada 10 de julio y suele haber una convivencia, procesiones y hasta quema de castillos para cerrar las celebraciones, por lo que esa fecha debe ser anotada si se quiere que la visita sea mucho mejor y puede complementarse con deliciosa comida tradicional.
Turistea en Cardonal, estos son sus atractivos
Cardonal es famoso en todo México y otros países por albergar las Grutas de Tolantongo que son unas cuevas donde brota agua termal por todas partes y en especial por un enorme chorro y para llegar se debe pasar por un puente colgante con cascada; o bien, las pozas en los cerros para descansar y el río con agua turquesa
Si se quieren más atractivos turísticos, el municipio puede ofrecerlos como La Gloria que igual tiene sus propias grutas y pozas en las montañas para descansar con las mejores vistas y lo mejor es que quedan cerca; bien, se puede ir las minas El Vithe donde se puede caminar bajo tierra como hacían los mineros.
Así llegas
Para llegar al impresionante castillo en el centro de Hidalgo es necesario recorrer una distancia de 95.45 kilómetros (km) desde Pachuca hasta Cardonal, lo que se traduce en un viaje de una hora con 7 minutos en automóvil particular; para hacerlo desde la CDMX, las cifras suben a los 179km o 3.08 horas.
cem