Pachuca.— Conferencias, literatura, arte y cultura se vivirán este año en el Congreso Internacional Cosmovisión de la Mujer en el Mundo Hidalgo, este viernes 21 de febrero, en el auditorio Ramón Noble Olivares en el Centro Cultural del Ferrocarril se tendrá la presencia de invitados locales, nacionales e internacionales
La edición 2025 del Congreso Cosmovisión de la Mujer en el Mundo se desarrollará con el eje temático sobre la importancia de la mujer en el desarrollo del entorno, así como su participación en la conservación de los bienes inmateriales en el mundo, informó Ana Laura García Solache, directora general y coordinadora del evento cultural.
“Cómo invitado especial este año tenemos a Alan Morales, codirector de la Confederación Internacional de las Ferias Hibridas del Libro quien nos visita de Perú, Neus Asensi de Editorial Duendes que viene de España, también nos acompaña el escritor, actor y músico Carlos Tarrac de Estados Unidos y la escritora Luz Edilma Jiménez de Colombia y por Hidalgo la activista Ferlaa Estrada”.
En la programación, que inicia a partir de las 10:00 horas, participan más de 40 creadores, artistas y autores del estado, quienes compartirán su obra y proyectos en las disciplinas de danza, artes plásticas, música y literatura, además de las exposiciones artísticas y la mesa de adopción y donación de libros.
“Como en cada evento del Colectivo Poético Voces Hidalguenses y el Taller Lúdico Didáctico y Club de Lectura el Rincón de Analú se instalará una mesa en donde cada asistente podrá adoptar y donar uno más libros en buenas condiciones para su lectura, esto nos ayuda dar una segunda oportunidad a los libros y a impulsar el fomento y a la lectura”.
Asimismo, se presentará y recorrerá el mural comunitario elaborado en la colonia Morelos, aún costado de la Casa del Periodista y Letras Miguel Ángel Granados Chapa, por el Colectivo Poético para el Congreso.
“Será un gran evento para toda la familia con acceso libre en el Centro Cultural del Ferrocarril. El apoyo a estas actividades nos da fuerza para seguir creando y abriendo espacios culturales en donde todos pueden participar”, invitó García Solache.
sjl