MUNICIPIOS

Tulancingo apuesta por turismo religioso, promueven arquitectura y música

Prevén difundir la Capilla de la Expiración, considerado como el primer asentamiento religioso de Hidalgo; así como instalar un Museo de Arte Sacro en la planta baja de la antigua casa arzobispal

Buscan acceder a fondos federales para rehabilitar espacios religiosos con valor cultural.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— Museos de arte sacro en la casa arzobispal y conciertos en la Catedral Metropolitana serán algunos de los proyectos con los que se busca detonar el turismo religioso en el Valle de Tulancingo durante este año, estrategia que se suma a los proyectos de turismo rural, holístico y rosa.

De forma coordinada con la Arquidiócesis de Tulancingo, las secretarías de Cultura, Deporte y Juventud, Desarrollo Económico y la dirección de Turismo se proyecta detonar los atractivos de tipo religioso existentes en el municipio, rescatando inmuebles y generando actividades culturales

“En Tulancingo hay inmuebles bellísimos, pero que no se les ha dado esa dignidad, por eso estamos proyectando entrar a un programa federal que se encarga del rescate y mantenimiento de inmuebles religiosos y hacer lo propio dentro del municipio, para condicionar estos espacios religiosos”.

Uno de los proyectos es la creación del Museo de Arte Sacro que se tiene previsto instalar en la planta baja de la antigua casa arzobispal donde se tiene en resguardo piezas de arte sacro al igual que en la catedral, además del rescate y difusión de la Capilla de la Expiración, considerado como el primer asentamiento religioso de Hidalgo.

Se detalló que para la creación del Museo se están llevando a cabo dictámenes con la Secretaría de Obras Públicas estatal y determinar la situación del inmueble, del mismo modo supervisiones para conocer el estado físico de casa arzobispal y generar apoyo de los tres niveles de gobierno.

“Por parte de Obras Públicas ya vinieron para ver en qué situación se encuentra el inmueble, porque tiene construcciones antiguas de adobe de cientos de años, pero desafortunadamente entre las mejoras que se hicieron hay estructuras de concreto armado que están ejerciendo peso sobre el inmueble y tiene riesgo de fractura”.

En complemento, la Secretaría de Cultura en vinculación con el arzobispo de Tulancingo, Roberto Domínguez, ya preparan conciertos de música clásica en la Catedral Metropolitana, con miras a que sean actividades permanentes.

“Don Roberto nos compartió que él en Ecatepec comenzó el proyecto de la mano con la Sinfónica del Estado y tardó varios años en consolidarlo, y aquí el chiste es comenzar, poner las bases para que esto vaya creciendo, porque estamos seguros que el turismo religioso va a ser un detonante y este año se tiene que iniciar”.


sjl