San Agustín Metzquititlán.— Desde este fin de semana y hasta el 4 de marzo se llevará a cabo el tradicional carnaval de San Agustín Metzquititlán. Los organizadores esperan que a esta acudan más de 6 mil visitantes y una derrama económica superior al millón de pesos.
El primer carnaval de San Agustín Metzquititlán inicia el 25 en el Barrio Norte de Carpinteros, con la tradicional parada de bandera, para continuar en la cabecera municipal del 22 de febrero al 4 de marzo, así lo informó el alcalde Germán Hernández Pérez.
“El carnaval es una tradición en la que los habitantes se disfrazan de lo que consideran, de forma individual o en comparsas, con atuendos alusivos a diablos, brujas, señoritas, entre otros, con la única condición celebrar, bailar y disfrutar de los sones tradicionales de las bandas de viento”.
El 22 de febrero, además de la cartelera artística que se integra por la Banda Río del Mar y Banda Estrella, los visitantes podrán disfrutar de la creatividad y color de los trajes de carnaval elaborados con materia prima y las tradicionales máscaras de madera, además de la gastronomía presente en palanquetas, tamales de xala, pepitorias, paletas de calabaza, vinos de frambuesa y dulces típicos de la región.
Otras actividades de carnaval serán los juegos mecánicos, bailes, bandas de música carnavalera y el concurso para los mejores disfraces, con premios monetarios para los tres primeros lugares. En el municipio se cuenta con más de 120 habitaciones preparadas para recibir a visitantes en hoteles, posadas y hostales.
Hernández Pérez estimó la visita de más de 6 mil personas, que representará una derrama económica superior al millón de pesos; a lo largo del carnaval el ayuntamiento brindará el servicio de internet gratuito, se contarán con unidades médicas para atender cualquier eventualidad, así como la coordinación con elementos de Seguridad Pública, además, comerciantes y prestadores de servicios son capacitados para una mejor atención de los turistas.
“Esta es una oportunidad para conocer la tradición, cultural, turística, religiosa y gastronómica que ofrece el municipio, con certidumbre de que todos los espacios son saludables y seguros”.
Asimismo, posterior a las celebraciones del carnaval, en marzo, se realizará la fiesta del Señor de la Salud, santo patrono del municipio, celebración que atrae devotos del estado, del país y extranjero, cuyo programa se difundirá a través de las redes sociales del ayuntamiento de San Agustín Metzquititlán.