Pachuca.— La Orquesta de Guitarras Comunitarias del Estado de Hidalgo abre convocatoria para los talleres de formación de guitarra eléctrica y acústica dirigidos a niños, jóvenes y adultos en la zona centro y sur de Pachuca, y la siguiente semana en los municipios de Santiago de Anaya y Actopan.
A través de una metodología divertida y efectiva se abren inscripciones para cases en los turnos matutino, vespertino y sabatino, dirigido por el coordinador de la Orquesta, Daniel González. Proyecto que en colaboración con direcciones de Cultura. Este año llegará a los municipios de Tlahuelilpan, Epazoyucan y Mineral de la Reforma.
“Comenzaremos el 18 de enero en Pachuca, con clases para niños a partir de los 9 años hasta adultos sin límites de edad y siguiendo la dinámica del año pasado esta ocasión también abrimos el taller de guitarra eléctrica para formar la Orquesta de Guitarras Eléctricas”.
Los horarios en la zona centro, las clases para ambos tipos de guitarra, son los lunes y viernes de 9:00 a 10:30 horas; por las tardes los días jueves y viernes de 16:00 a 17:30 horas; los jueves de 17:30 a 19:00 horas y viernes de 19:00 a 20:00 horas; el sábado es de 10:00 a 11:30 horas; y en la zona sur se tiene guitarra acústica los sábados de 10:30 a 11:30 hora.
No es necesario conocimientos previos de música o solfeo con la opción de tomar una o dos clases a la semana, con una inversión de 340 o 600 pesos mensuales, respectivamente, los informes y dudas al número de contacto 771 144 1362. Las instalaciones de la Orquesta se ubican en la calle Juan Escutia 217, colonia Morelos.
Estos son los horarios para el interior del estado
La próxima semana se abrirá la convocatoria de inscripción para los municipios de Santiago de Anaya, los miércoles de 16:00 a 18:00 horas, y Actopan con clases únicamente los sábados de 12:30 a 14:00 horas, ambos espacios con una inversión de 340 pesos al mes. Las presentaciones de las Orquestas se tienen previstas para el segundo semestre del año.
En colaboración con ayuntamientos, a través de las direcciones de Cultura municipal se buscará tener sede en Tlahuelilpan, Epazoyucan y Mineral de la Reforma, los interesados pueden solicitar informes directamente en los Centros Culturales u oficinas de Cultura.
“Invitamos que conozcan nuestro proyecto en redes sociales, ahí pueden ver el trabajo que hemos realizado en distintos municipios, además de enterarse de los próximos conciertos o nuevas convocatorias disponibles”.