CULTURA

Anuncian a ganadores del Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico

El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico se entregará a 45 artistas de 20 municipios de Hidalgo

E PECDA tiene una bola de 2 millones de pesos.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Con un recurso superior a 2 millones de pesos, 45 artistas y creadores hidalguenses y residentes fueron beneficiados con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo de Artístico (PECDA 2024) con el objetivo de fomentar el desarrollo de proyectos innovadores para la entidad.

Mediante el Programa de Estímulos se busca ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos que sume a las propuestas artísticas y culturales que se ofrecerán en todas las regiones del estado, este año el presupuesto total fue de 2.5 millones de pesos, dividido en apoyos desde 30 mil a 100 mil pesos.

La selección se integra por cinco proyectos de nuevos talentos y creadores adolescentes en las disciplinas de artes visuales, danza y música: Karen Hernández, Danna Cortez, Rafael Morales, Isai Vázquez y Uriel Martínez; en la categoría Jóvenes Creadores se seleccionaron 21 proyectos más en artes visuales, danza, letras y literatura en lenguas indígenas, medios audiovisuales, música y teatro.

Para la emisión 2024 de PECDA la selección de 45 artistas de 20 municipios, entre ellos Huejutla, Ixmiquilpan, Pachuca, Mineral del Monte, Tizayuca, Tulancingo, y Tepeji del Río, estuvo a cargo por más de 15 especialistas con trayectoria superior a 30 años en distintas áreas artísticas.

La comisión de evaluación, de acuerdo con la Secretaría de Cultura de Hidalgo, analizó cerca de 300 postulaciones, para seleccionar a los proyectos que destacaron por su calidad, creatividad y relevancia cultural. Creaciones que reflejan la diversidad y riqueza cultural del estado.

Proyectos seleccionados

Con el Programa se beneficiaron a 9 creadores con trayectoria: Dania Santos, Alix Núñez, Jonathan Cerón, Augusto Damián, Francisco Durán, Concepción Jaén, Mayra Olmedo, Ciara Lozano, María Teresa Hernández, Roberto Castellanos, y Emanuel Papadopulos.

Los proyectos en la que recibieron apoyo a producciones escénicas fueron “De lo sagrado a lo profano” en danza por Donato Ramírez y “Bellísimo imberbe. Abordando el cuerpo femenino a partir de la disección de Moby Dick” por Harumi Macías. En Desarrollo artístico individual la selección se integró por la propuesta de danza de Isai Quintero, música por Marco Vázquez y teatro por Myrna Vera García.

Asimismo, el PECDA se entregó a creadores por difusión e investigación del patrimonio cultural por los proyectos: “Bordando sueños: patrones, colores y cosmogonía”, “Cuernudo: emblema cultural del carnaval de Calnali” y “Rezanderos: cantos para la muerte”.

sjl