ALTRUISMO

Dona una bicicleta y apoya a la población indígena hidalguense; así puedes hacerlo

Si tienes alguna bicicleta nueva o usada en buen estado puedes ayudar a las infancias de comunidades indígenas a tener un medio de transporte para llegar a sus escuelas

Dona tu bici y cambia la vida de un estudiante indígena.Créditos: La Silla Rota Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Es época de dar y no existe mejor satisfacción que la gratitud, humildad y honestidad. Con esos valores y fortaleciendo el sentido de estas fiestas decembrinas, es momento de apoyar a los pueblos más vulnerables de nuestro estado Hidalgo. Una forma sencilla de hacerlo es donando una bicicleta.

Este vehículo puede ser nuevo o seminuevo, pero, en buen estado. Con la donación de las bicicletas se prevé cambiar la vida de decenas de infantes indígenas. Es a través de un programa de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas que ha difundido la donación de bicis.

El objetivo es regalar cada una de las bicicletas que se colecten, a los niños y niñas de las comunidades indígenas de Hidalgo. El uso principal, lejos de ser simplemente un “juguete”, es proveerle a cada infancia un vehículo que puedan utilizar como medio de transporte para trasladarse de su hogar a la escuela y viceversa.

¿En qué consiste el programa?

Bajo el lema ¡pedaleando hacia un futuro mejor!, el gobierno de Hidalgo difunde a través de las diferentes redes sociales este programa invitando a toda la ciudadanía a contribuir con esta noble causa y donar una bicicleta. En muchas ocasiones, familias hidalguenses tienen la posibilidad de adquirir una bici para sus hijos e hijas, que posteriormente tienen que renovar o dejan de utilizar y simplemente quedan abandonadas en algún rincón del hogar.

Es este el momento ideal para desempolvar esas bicis que ya no utilizas, pero que aún están en buen estado y donarlas a estas infancias indígenas. En caso de que tengas el deseo y posibilidad también puedes comprar una bicicleta nueva y donarla. El gobierno de Hidalgo hace énfasis, en que la donación es deducible de impuestos.

Dona tu bicicleta y cambia la vida de las comunidades indígenas Foto. Ilustrativa

¿Dónde puedo hacer la donación?

Los lugares donde puedes llevar la bicicleta para donar son :

  1. En las oficinas de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas en la calle José María Pino Suárez número 301, colonia Real de Minas, en esta ciudad Pachuca.

  2. En el Rehilete Museo del Niño y la Niña con dirección en el bulevar Felipe Ángeles kilómetro 845, colonia Venta Prieta, al sur de la capital hidalguense.

El horario para llevar las bicicletas es de las 9:30 de la mañana a las 5 de la tarde. Tienes toda esta semana y hasta el miércoles 4 de diciembre para llevar tu bicicleta.  

Beneficios de andar en bici

La bicicleta sea por deporte, entretenimiento o necesidad resulta de beneficio para la salud, la sociedad, el medio ambiente y hasta la economía. Algunos beneficios de andar en bici son:

  • Reduce la posibilidad de enfermedades cardiovasculares como: derrames cerebrales, hipertensión y ataques cardíacos, ya que es una actividad dinámica.

  • Es excelente para la prevención de la obesidad y enfermedades relacionadas con el sobre preso, la diabetes y la hipertensión.

  • Mejora la capacidad pulmonar. Las personas que usan la bicicleta presentan una mejoría de la capacidad pulmonar, la oxigenación y mejoras en el funcionamiento de los músculos respiratorios.

  • Fortalece el sistema inmunológico. A constancia en la práctica física y una buena alimentación crean un estilo de vida saludable que ayuda a disminuir la posibilidad de enfermarse.

  • Tonifica y fortalece músculos. Aumenta la elasticidad muscular y articular. Mejora la flexibilidad lo cual ayuda a la prevención de osteoporosis y al cuidado de las articulaciones.

  • Reduce los niveles de estrés y ansiedad. Aumenta el rendimiento cognitivo a corto plazo. Mejora la atención y la concentración. Estimula la creatividad, la capacidad afectiva y el autoestima.

Donación de bicis para las comunidades indígenas Foto. Especial

jgp