VIRAL

¿Vale la pena bañarse diario? tik toker de la UAEH hace el experimento; el resultado, sorprende

La usuaria de la red Tik Tok Pregúntale al biólogo realizó un experimento para comprobar si el baño diario servicia para eliminar los microbios en el cuerpo y esto fue lo que encontró

Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- La usuaria de la red social Tik Tok Pregúntale al biólogo egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó un experimento que compartió mediante un video a través de esta red social para comprobar sí el bañarse diario servía para eliminar los microbios y suciedad del cuerpo. Lo que descubrió te sorprenderá.

Famosa por sus videos de ciencia la egresada de la UAEH en esta ocasión cautivó a su audiencia con este video de casi cuatro minutos de duración dónde realiza un experimento que responde a la duda de ¿cuán necesario es el baño diario? Y los resultados causaron la reacción de cientos de usuarios.

En su video, la tik toker muestra todo el proceso del experimento desde el primer intento fallido hasta el resultado final. Para la comprabación utilizó unos instrumentos y caja petri que adquirió en un juego infantil, los cuales previamente desinfectó, lavó y limpió para que el experimento diera los resultados lo más certeros posibles.

Con su bata de la UAEH la tik toker pone las muestras de su cara, axilas, entre pierna y pies en cajas petri, las cuales tomó de su cuerpo luego de una sesión intensa de ejercicio; es decir, sudando y en su segundo día sin bañarse con la intención de que las muestras estuvieran lo más contaminadas posibles.

Tik toker hace experimento para saber sí sirve el baño Foto. Tik tok

Las muestras se incubaron durante un mes junto con las mismas tomas de cara, axilas, entre piernas y pies, después de tomar un baño. El resultado dejó impactada a la tik toker y a sus seguidores. Todas las muestras resultaron con más microbios después del baño. Así cómo lo leen. Había más microbios en las muestras tomadas después de bañarse que en las muestras tomadas presuntamente con el cuerpo sucio.

Tik toker hace experimento para saber sí sirve el baño Foto. Tik tok

La única muestra que presentó el resultado que para todos era el más obvio, fue la muestra tomada de la cara; misma que sí disminuyó la cantidad de microbios después del baño. La tiktokera asombrada por los resultados explica que el sudor contiene propiedades antimicrobacterianas, razón por la cual las muestras tomadas antes del baño mostraron menos bacterias.

Tik toker hace experimento para saber sí sirve el baño Foto. Tik tok

Además otros factores que menciona que pudieron contaminar las muestras después del baño son el uso de estropajo, toallas, o incluso algunos usuarios mencionan los contaminantes en la propia agua. Así que ya lo saben, la recomendación es sí al baño, pero igual de manera exprés para ahorrar agua. Mira el video de Pregúntale al Biólogo a través de la red social Tik Tok (click aquí).

Tik toker hace experimento para saber sí sirve el baño Foto. Tik tok

Más sobre la tik toker UAEH

Egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo bajo el seudo de Pregúntale al Biólogo, la tik toker de nombre Dulce Díaz difunde información sobre biología y el ecosistema a través de esta red social. El proyecto inició en 2011 con el objetivo de resolver dudas y dar a conocer curiosidades sobre el estudio de la vida cuando su creadora estaba en la secundaria y se apoyaba de un profesor para crear el contenido.

Tik toker hace experimento para saber sí sirve el baño Foto. Tik tok

Posteriormente ingresó a la carrera de Biología en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI) en las UAEH, pero fue hasta la mitad de la carrera cuando retomó el proyecto que ahora cuenta con más de un millón de seguidores en Tik Tok y sus videos llegan hasta los 18 millones de reacciones y tienen un alcance de 10 millones de vistas. Lo anterior la convirtió en una de las divulgadoras científicas con más alcance en Latinoamérica, pero este logro conlleva mucho trabajo para la oriunda de la Ciudad de México, declaró Dulce Díaz en entrevista con el Noticiero Científico y Cultura Iberoamericano.

 

 

 

jgp

Temas