TURISMO

Destinos económicos para pasar el fin de año en Hidalgo

Si buscas algo diferente, pero que no afecte tus bolsillos para recibir este año 2024 en el estado de Hidalgo existe vasta oferta de lugares donde puedes pasar una velada increíble llena de cultura, naturaleza y encanto; te dejamos algunas opciones

Destinos económicos para pasar el fin de año en Hidalgo.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Todo está listo para iniciar el conteo de fin de año y darle la bienvenida a un 2024 lleno de nuevas aventuras, emociones, salud, felicidad y buenos deseos. Si para este cierre de ciclo aún no sabes qué hacer o dónde pasarla, el estado de Hidalgo tiene una vasta oferta de lugares paradisiacos que son el escenario perfecto para una velada increíble que salvarán tus bolsillos. A continuación, te compartimos algunas opciones dignas de destinos económicos para despedir este año.

Sea que decidas pasar este día en pareja, amigos, con familia o solo realizar un viaje al estado de Hidalgo te brindará una experiencia única para decirle adiós a este 2023 y llegar al próximo año renovado con nuevas ilusiones, metas y propósitos. Lo mejor de Hidalgo es también que como estado que se encuentra en el centro del país está a solo un par de horas de la Ciudad de México y otras 3 o 2 y media de estados como Puebla y Querétaro.

Así que, si en tu plan está cambiar de aires y aprovechar el fin de semana del 31 de diciembre y ahorrar unos cuantos pesos, algunos de los siguientes lugares pueden ajustarse a tu presupuesto. Además recuerda que en Hidalgo se encuentran 7 Pueblos Mágicos con sus maravillas, balnearios y parques acuáticos; Pueblos con sabor; lugares para el romance, la aventura extrema, la naturaleza y la cultura. Aquí te dejamos una probadita de qué puedes hacer y visitar.

Prepárate para cerrar el año en uno de los Pueblos Mágicos de Hidalgo Foto. Archivo

Un rincón en las nubes

Así se siente estar en Mineral del Monte. Mejor conocido como el Real se encuentra solo a unos 30 minutos de la capital hidalguense, Pachuca utilizando la vía del Corredor Turístico. Es este municipio que trae historia inglesa y que por sus construcciones, viviendas de tejados rojos, calles empedrados y ambiente londinense con neblina, lluvia o incluso hasta nieve, uno de los favoritos para el turismo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En este cierre de año es el lugar ideal para visitar y celebrar con una noche invernal, degustando un buen vino, café o chocolate caliente. El platillo típico son los pastes que van desde los 20 pesos y los hay de todos sabores, pero eso si también se encuentran restaurantes de tradición como El Serranillo donde encontrarás diversidad de platillos típicos como las enchiladas mineras, el cordero, el chamorro, la cecina, o si lo prefieres en esta época los platillos de temporada, lomo, pollo, lasagna. Los precios son diversos y ajustables a cualquier bolsillo. En una comida puedes gastar desde los 800 pesos para dos personas o más.

Celebra el fin de año en Real del Monte Foto. Archivo

Aprovechando tu estadía puedes visitar las minas, el museo del paste, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario donde cada año en semana santa llevan a cabo su tradicional lluvia de pétalos, o la capilla del Señor de Zelontla el santo patrono del Real. Si te gusta la naturaleza visita el bosque El Hiloche donde puedes hacer un picnic o acampar en Peñas cargadas si eres más extremo.

Real del Monte se encuentra a 12 kilómetros de la ciudad de Pachuca. Si vas en automóvil propio debes tomar el Corredor de la Montaña y aproximadamente harás 15 minutos en llegar. Desde la central de autobuses de la ciudad de Pachuca debes tomar un taxi o transporte local que te lleve a la iglesia de la Asunción, donde esta´ la base del transporte que te conduce a Real del Monte, por un precio muy económico de 15 pesos. Para los hospedajes cuentas con diferentes hoteles y posadas desde 500 la noche hasta 1,200 pesos o 2,000 la habitación para dos personas.

Real del Monte ofrece un ambiente familiar o para estar con los amigos Foto. Archivo

De pueblo en pueblo

Otro de los favoritos y muy cerca del Real es Mineral del Chico. Este pueblo pintoresco te invita a pasar un fin de año relajante. Aquí encontrarás actividades como escaladas, campismo, senderismo, puedes acampar, practicar algún deporte extremo o simplemente dar un paseo tranquilo por sus calles y degustar de los restaurantes tradicionales. Eso sí, la bebida imperdible y típica del lugar son las tachuelas, un caballito con un elixir exclusivo acompañado por una galleta María.

Además, del Parque Nacional del Chico encuentras la Peña del Cuervo donde puedes admirar la majestuosidad de la naturaleza en todo su esplendor, el río Milagro, la Iglesia de la Purisima Cocepción, áreas para jugar gotcha y también alojamientos desde cabañas, hoteles o posadas que varían en precios dependiendo del gusto y el número de personas.

El Chico se encuentra ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de Pachuca. Si vas en automóvil propio debes tomar el Corredor de la Montaña y al terminarlo, tomar a la izquierda por el túnel, ahí se encuentran los señalamientos que te dirigen hacia El Chico. Si llegas en autobús a la ciudad de Pachuca, debes tomar un taxi o transporte colectivo a Loreto, que se encuentra junto al mercado Benito Juárez, donde está la base del transporte colectivo que te llevará a Mineral del Chico.

Mineral del Chico es un pueblo entre montañas lleno de actividades de aventura Foto. Archivo

Para relajar el cuerpo

Si de aguas termales se trata, Hidalgo cuenta con los mejores centros acuáticos, cuevitas y pozas. Una de ellas son las Grutas de Tolantongo en el municipio El Cardonal. En este lugar podrás disfrutar de un río color azul turquesa y más de 30 pozos con aguas termales, de igual forma, podrás degustar una tradicional y rica barbacoa, así como disfrutar de una excelente vista.

Para gastos contempla la entrada al lugar de 180 pesos y puedes llevar tus propios alimentos o comprar en el sitio o restaurante. Recuerda también llevar un traje de baño y una sudadera o ropa abrigadora si decides pasar la noche ya que por la tarde comienzan a bajar las temperaturas. Para planear tu viaje visita el sitio oficial de las grutas de Tolantongo con un click aquí. También puedes optar por otros centros acuáticos, conócelos aquí.

Puedes viajar en transporte desde la Central de Autobuses o llegar en auto particular Foto. Archivo

En un rincón mágico

Otro lugar que no puede faltar es Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de todo México. El encanto con sus calles empedradas, enclavado en una montaña que encierra diversos misterios, leyendas y mitos. En este municipio el máximo atractivo son los Prismas Basálticos, formaciones rocosas de hace millones de años, bañadas, por temporadas, por cuatro cascadas. Aquí se instaló un centro ecoturístico con puente colgante y tirolesa.

Puedes pasar la noche en uno de los famosos glampings, cabañas y casas del árbol escondidas en el bosque. Además de visitar un par de exhaciendas que antiguamente estuvieron dedicadas a la minería y que ahora ofrecen alojamiento, cuentan con restaurante y jardines para la realización de bodas. Los precios casi llegan a los 2,000 pesos la noche. Para deleitar el paladar encontrarás barbacoa, los pastes, las truchas frescas y los helados que también son un postre imperdible de la comida.

Imagina una velada de fin de año en un glamping Foto. Archivo

Bueno, bonito y barato

Hidalgo se encuentra aproximadamente a 1 hora y 20 minutos de la ciudad de México, lo que lo hace un destino ideal para hacer viajes cortos en la zona centro del país. Por sus atractivos, amplia oferta del ecoturismo, turismo de aventura, turismo gastronómico, turismo rural y precios accesibles lo convierten en la mejor opción para estas fechas decembrinas.

Además de las opciones anteriores, puedes emprender la aventura en alguno de los 7 Pueblos Mágicos:  Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan, Tecozautla, Acaxochitlán, Metztitlán, cada uno con experiencias y actividades para disfrutar que no rebasarían el gasto total de tus bolsillos entre 2,000 y 5,000 pesos dependiendo el número de personas y días que cuentes para vacacionar, si vas en auto particular o en transporte público.

Que Hidalgo sea tu opción para cerrar el año y comenzar nuevas aventuras Foto. Archivo

Hoteles

A partir del 16 de diciembre, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del estado de Hidalgo (AMHMH), anunció un incremento en el número de reservas de cuartos de hotel para que los turistas pasen las fiestas de navidad y fin de año en la entidad.

Se espera que Pachuca, como los municipios cercanos considerados como Pueblos Mágicos como son Mineral del Monte, Mineral del Chico y Huasca, o los que se encuentran en el corredor de la montaña como Omitlán de Juárez, tengan una gran cantidad de visitantes y por lo tanto de reservas en hoteles para pasar la noche. Por lo que se recomienda realizar las reservas previamente a través de los sitios oficiales de los hoteles o elegir la opción de acampar si es permisible en el lugar.

jgp