CLIMA

¿Nieve en Hidalgo? Así las probabilidades con temperaturas de hasta -5 grados

De acuerdo con el pronóstico del clima se esperan en Hidalgo temperturas por debajo de los cero grados que de continuar el descenso podríamos presenciar la caída de nieve

¿Nie.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- ¡Abrígate!, que este invierno podría traer nieve. Con las temperaturas que se registran en las últimas horas y la próxima entrada del Frente Frío número 19 al país, el pronóstico del clima para Hidalgo no descarta la probabilidad de una nevada, sobre todo en las zonas altas de la sierra y huasteca hidalguense. Por lo que este año podríamos tener una blanca Navidad, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De persistir el descenso de las temperaturas en Hidalgo y las lluvias, las probabilidades de la caída de nieve aumentan. Si bien, la salida del Frente Frío número 17 disminuyó las lluvias, se avecina el Frente Frío número 19, que junto con otros fenómenos de baja presión formarían lo que se sería la segunda tormenta invernal, caída de nieve en algunos estados incluido el territorio hidalguense.

El Frente Frío número 19 se tiene previsto llegue al país el jueves 21 de diciembre, fecha que también marca el inicio del invierno. Las temperaturas en las próximas horas de acuerdo con el informe meteorológico y datos de Protección civil estarán por debajo de los 0 grados, registrando en algunas zonas los -10 a -5 grados Celsius.

Si persisten las bajas temperaturas podría nevar en Hidalgo Foto. Archivo ilustrativa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Las temperaturas máximas que podría alcanzar el termómetro son de 22 grados Celsius igualmente en la sierra y huasteca hidalguense. La región más fría al momento es el Valle de Tulancingo con -2 grados Celsius en la mínima que se reporta; mientras la zona metropolitana llegaría a los 4 grados Celsius.

No sería la primera nevada en Hidalgo

Si se cumple el pronóstico de nieve, este no sería el primer año que los hidalguenses puedan presenciar este fenómeno meteorológico. Fue en noviembre del año 2018 cuando en el Valle del Mezquital se registró un caso donde el termómetro descendió a los cero grados y con la lluvia está se convirtió en pequeños hielitos cubriendo los paisajes de blanco en municipios como Cardonal, Ixmiquilpan, Zimapán y Actopan.

Al siguiente año en diciembre de 2019 se repitió el fenómeno y en febrero de 2022 la nieve se presentó en las regiones de la sierra principalmente en Huasca, Mineral del Chico, Real del Monte y Zimapán. Por lo que este 2023, el fenómeno de la caída de nieve no está lejos de presentarse y podría admirarse principalmente en las regiones de la sierra y huasteca o municipios como Zacualtipán, Mineral del Chico, Mineral del Monte y Huasca.

¿Te imaginas ver nevar en Hidalgo? Foto. Archivo Ilustrativa

Toma tus precauciones

El invierno apenas comienza y el frío se extenderá hasta a mediados de marzo, por lo que las autoridades exhortan a la población a tener cuidado y tomar las medidas para evitar enfermedades sobre todo entre los grupos de personas más vulnerables como mujeres embarazadas - en cualquier fase de gestación-, infantes de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65 años, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales sanitarios.

Toma en cuenta las siguientes acciones para prevenir alguna enfermedad respiratoria en la temporada de frío:

  • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
  • Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
  • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
  • Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
  • Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
  • Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
  • Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
  • Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
  • Si tienes alguna infección respiratoria no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
  • Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.

jgp