ESPECTACULAR SITIO

Manantiales Kinjua, el paraíso de las aguas termales color turquesa en Hidalgo

Se trata de un destino turístico poco explorado, por lo que no hay muchos hoteles ni tiendas, pero eso aumenta la experiencia y se puede acampar bajo las estrellas

El principal atractivo del destino turístico, que es descrito como un paraíso, son sus aguas termales.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

METZTITLÁN.- En contraste con los miles de turistas que acuden a Hidalgo cada año, aún hay algunos destinos poco explorados, pero bastante mágicos y divertidos, y uno de ellos son los manantiales Kinjua que son descritos como un paraíso de aguas termales color turquesa del que te hablamos a continuación sobre dónde se localizan y qué ofrece.

Como fue dicho líneas arriba, al ser poco explotado no hay muchos hoteles ni tiendas que dan comodidad a los paseantes, pero a decir de sus opiniones, pero eso aumenta la experiencia de descanso como la posibilidad de poder acampar bajo la noche estrellada o tener espectaculares vistas naturales.

Aún hay algunos destinos poco explorados, pero bastante mágicos y divertidos en Hidalgo / Crédito: Facebook

En ese sentido, fue descrito que el característico color que se puede apreciar en Kinjua se debe a la riqueza de los minerales producto de siglos de formación y que con ayuda de exploradores responsables se ha mantenido limpio y es una opción perfecta para disfrutar de un fin de semana diferente al que se puede llegar directamente en auto.

Los manantiales Kinjua son descritos como un paraíso de aguas termales color turquesa / Crédito: Facebook

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Específicamente, los manantiales se localizan en la localidad San Pedro Ayotoxtla de Metztitlán y antes de darse un delicioso chapuzón en aguas termales, de las que a propósito se dice son curativas, antes, durante el trayecto, se pueden realizar algunas actividades que harán alejarse de la rutina e inspirarán tu calma y creatividad:

  • Campismo
  • Ciclismo de montaña
  • Observación de aves
  • Senderismo

 

El característico color de Kinjua se debe a la riqueza de los minerales producto de siglos de formación / Crédito: Facebook

Esto encontrarás en el paraíso de las aguas termales color turquesa

El principal atractivo del destino turístico del que te hablamos, que es descrito como un verdadero paraíso, son sus aguas termales a las que se puede meter uno, y lo mejor es que son de baja profundidad, por lo que son una excelente opción para disfrutar en familia con niños, o bien, amigos, pareja y hasta en solitario.

Al ser poco explotado no hay muchos hoteles ni tiendas que dan comodidad a los paseantes, pero a decir de sus opiniones, pero eso aumenta la experiencia de descanso / Crédito: Facebook

Esa debe ser la actividad obligada, ya que la temperatura ambiente oscila entre los 35 grados centígrados y es buena para bajar el bochorno; ahora bien, mientras recorres el río podrás ver espectaculares formaciones rocosas, algunas caprichosas, donde lasa fotografías no faltarán; otra cosa a hacer es ver las pinturas rupestres.

Se puede nadar en esas magníficas aguas que son de baja profundidad / Crédito: Facebook

Pero, adicionalmente, se puede tomar un paseo a caballo o disfrutar de una tirolesa en bicicleta; lo que seguramente dará hambre y aunque hay algunas tiendas, se puede introducir comida y ya para la noche, hay tres opciones para quedarse: acampar por 200 pesos, pasar a unas hermosas cabañas para dos en 600 pesos o ir a un hotel cercano con habitaciones desde 300 hasta 500 pesos.

Así llegas

Finalmente, el precio de entrada a los manantiales Kinjua en Metztitlán es de 50 pesos por persona y para llegar, la aplicación Google Maps cita que es necesario recorrer 81.7 kilómetros (km) de distancia desde Pachuca, lo que en promedio es un viaje en auto de dos horas con dos minutos; para ir desde la CDMX son 174 km o 3.23 horas.

Clic para ver ruta

 

cem