PACHUCA. - El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, informó que, tentativamente, los trabajos de restauración en el Reloj Monumental iniciarán en abril, pues todavía se encuentran a la espera del dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
“Es un monumento histórico, ellos nos tienen que dar la autorización, ya tenemos una mesa de trabajo programada para el jueves de la siguiente semana, porque ellos van a hacer el estudio y el presupuesto de la rehabilitación o de la mejora del Reloj porque ya queremos comenzar cuanto antes, nuestra tirada es iniciar en abril, pero dependemos completamente el tiempo que nos digan el INBAL y el INAH para comenzar”, dijo.
Cabe señalar que a la presidencia municipal únicamente le toca la restauración del monumento, pues existe un proyecto integral que sería realizado en conjunto por el gobierno federal y el estatal, y que contempla una rehabilitación completa de la Plaza Independencia, además de trabajos para contrarrestar el daño estructural que presenta el Reloj.
Te podría interesar
Dos etapas
El munícipe precisó que los trabajos que le corresponden al ayuntamiento de Pachuca se realizarán en dos etapas, que incluyen la restauración de la cantera y el mantenimiento completo, tanto por dentro, como por fuera del monumento, que abarca la parte de la maquinaria.
“De estas dos etapas, la primera es la restauración de la cantera que está completamente grafiteada, y en otra es darle ya el mantenimiento completo, tanto por fuera, hasta la cúpula, digamos, hasta la maquinaria, y por dentro lo mismo, darle mantenimiento a la parte de las escaleras, la parte de latón y cobre que tiene hasta arriba, porque no se le ha dado”, señaló.
Jorge Reyes indicó que todo dependerá del dictamen que les den el INAH y el INBAL para definir un presupuesto y que ellos mismos hagan el trabajo, pues son las instancias autorizadas para realizarlo, aunque, señaló, no hay un estimado de cuánto pudieran costar las restauraciones.
“No viene tal cual la partida que necesitamos, no la pudimos poner porque depende de las cotizaciones que nos tengan que dar el INBAL y el INAH, pero todavía se pueden hacer modificaciones al presupuesto, entonces, ya considerando realmente las cotizaciones es más práctico para nosotros poderlo socializar con el cabildo y, a su vez, hacer la modificación”, comentó.
Aprueban reforma judicial
En sesión extraordinaria, la asamblea municipal de Pachuca aprobó por mayoría de 16 votos la reforma constitucional al Poder Judicial local, enviada por el Congreso de Hidalgo a los ayuntamientos.
Regidores y regidoras de los partidos Movimiento Ciudadano, Acción Nacional y Revolucionario Institucional se posicionaron en contra.
mai