MINERAL DE LA REFORMA

Identifican cuerpo hallado bajo cemento en departamento de Chavarría; era un adolescente

El joven había sido visto por última vez el sábado 9 de noviembre de 2024 en el municipio de Mineral de la Reforma y su cuerpo fue hallado casi cinco meses después

La PGJEH inició una carpeta de investigación
La PGJEH inició una carpeta de investigaciónCréditos: Especiales
Escrito en HIDALGO el

MINERAL DE LA REFORMA.- El cuerpo que fue hallado bajo una plancha de cemento rústica al interior de un departamento en el fraccionamiento Paseos de Chavarría la semana pasada fue finalmente identificado y se aseveró que se trataba de un adolescente, quien estaba en calidad de desaparecido.

El joven había sido visto por última vez a principios del mes de noviembre de 2024 en el municipio de Mineral de la Reforma, ante lo cual sus familiares decidieron acudir ante las autoridades correspondientes quienes les activaron una ficha de búsqueda para tratar de dar con el paradero de la persona.

cuerpo hallado localizado departamento fraccionamiento chavarria mineral reforma adolescente joven uriel desaparecido
El pasado sábado se reportaron olores fétidos en un departamento en Chavarría / Crédito: especial

En esa herramienta de búsqueda se había asentado la descripción fisiológica del hombre, así como sus señas particulares, vestimenta que portaba y otros datos, ante lo cual su madre se dedicó a compartirla por diferentes medios, uno de ellos en Facebook, donde dedicaba mensajes a su hijo.

Sin embargo, tras varios meses el cuerpo del adolescente fue hallado en condiciones misteriosas y ante lo cual la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió una carpeta de investigación para aclarar lo que ocurrió y tratar de identificar al o los probables responsables del hecho.

Al entrar, en una habitación había una plancha de cemento / Crédito: especial

Uriel desapareció en noviembre de 2024 y en marzo de 2025 lo hallan bajo cemento

De acuerdo con la ficha de búsqueda del adolescente, en vida se llamaba Uriel LV y había nacido el martes 12 de febrero de 2008, por lo que al momento de su desaparición el sábado 9 de noviembre de 2024 contaba con apenas 16 años de edad, ante lo cual se desconocen las causas de su no localización.

Solo se asentó que la última vez que fue visto ocurrió en calles del municipio de Mineral de la Reforma, al centro del estado de Hidalgo, donde realizaba sus actividades propias, y luego ya no regresó a su casa ni mantuvo contacto con sus familiares, quienes acudieron a reportar su probable desaparición.

Desde el sábado nueve de noviembre, Uriel LV de 16 años estaba desaparecido / Crédito: especial

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) le elaboró la ficha CBPEH/732/2024 en la que describió que el joven era de tez morena clara, complexión delgada y cabello castaño con rizos, además de que portaba pantalón de mezclilla azul marino, sudadera negra y tenis grises.

Como fue asentado anteriormente, la madre de la persona se dedicó a compartir la herramienta de localización y en su perfil de Facebook le dedicaba mensajes, marco en el que el sábado 22 de marzo de 2025 habitantes del edificio 105 en la avenida de Los Ríos del fraccionamiento Paseos de Chavarría.

El joven contaba con ficha de búsqueda y su madre hacía labores de localización / Crédito: especial

Desde el departamento 25 emanaban fuertes olores fétidos, por lo que la Policía de Mineral de la Reforma forzó la entrada y en una de las habitaciones estaba una plancha de cemento rústica que al romperla estaba custodiando un cuerpo envuelto en bolsas y cobijas, del que luego se supo era Uriel LV de 16 años.

“Hoy me acordé de ti, como lo hice ayer y como seguramente lo haré mañana, te extraño de la manera más callada que pueda existir… Hijo, te amo y tu ausencia me duele demasiado… Agradezco de todo corazón sus oraciones Para encontrar a mi hijo Uriel, lamenta lente, fue encontrado sin vida… Pido orar por su descanso eterno.”

 

Se precisó que el cuerpo bajo el cemento era del adolescente Uriel / Crédito: especial

En cifras

A propósito de lo anterior, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) describió que, desde el lunes primero de enero hasta igual día, pero del 9 de diciembre de 2024, hubo 978 reportes de personas desaparecidas a lo largo del estado de Hidalgo, con Pachuca con el mayor registro, con 190 y Tizayuca con 109.

En ese sentido, el balance estadístico añadió que, del total de reportes de desapariciones, 627 personas fueron localizadas con vida, aunque del lado contrario 43 sin ella, mientras que todavía falta por ubicar a 307, pues su paradero es desconocido o se presume que su ausencia está relacionada con la comisión de un delito.

De enero a diciembre de 2024 hubo 978 desapariciones en Hidalgo / Crédito: especial

 

cem