Pachuca.— Restaurar la fachada del panteón municipal de Pachuca costará al ayuntamiento cerca de 3.5 millones de pesos, señaló el alcalde Jorge Reyes Hernández, quien adelantó que posiblemente los trabajos sí se realicen durante el presente año.
Desde 2023, la entrada del cementerio presentó desprendimientos, por lo que la anterior administración, encabezada por Sergio Baños Rubio, comenzó con labores de remodelación, incluso colocaron andamios; sin embargo, por falta de presupuesto la obra se detuvo y fue heredada al actual gobierno.
Y ese es uno de los proyectos que están en fila para la presidencia municipal, que requiere 3.5 millones de pesos para culminar la restauración, aunque por el momento ese presupuesto no está considerado, admitió el edil morenista, y las obras podrían realizarse hasta los últimos meses del año.
Te podría interesar
“Estamos esperando que pasen los meses para la recaudación y seguramente, yo creo que en el último trimestre, el último cuatrimestre del año, ver, ya tenemos el presupuesto y sí equivale más o menos 3 millones y medio para reparar toda la fachada”, dijo.
Jorge Reyes precisó que se solicitaron dos cotizaciones y la última que les dieron, hace tres semanas, fue de cerca de 3 millones y medio. Además, recordó que se debe contar con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar cualquier trabajo.
En este sentido, puntualizó que no ha solicitado el permiso al INAH porque no cuenta con el presupuesto para la restauración, “pero no nos lleva creo que más de 20 días las autorizaciones, hay muy buena respuesta, muy buena relación”.
La fachada data de 1901 y es considerada una construcción con valor histórico, de ahí que el permiso del INAH es indispensable. En 2024, los andamios continuaron en la fachada, pero fueron retirados cuando las cenizas de Clara Krause fueron repatriadas y colocadas junto a la tumba del general Felipe Ángeles. Ahora, estas protecciones han vuelto.
Obras en el Reloj, en abril
Respecto de los trabajos de restauración del Reloj Monumental de Pachuca, el alcalde confió en que comiencen a mediados de abril. Para este proyecto se requiere una inversión aproximada de un millón de pesos y, entre otras cosas, se removerán las pintas del mármol, además de dar mantenimiento a otras áreas en interiores.
Para este proyecto también se requirieron evaluaciones del INAH y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), pues se trata de un monumento histórico.
sjl