Pachuca.— Tras los recientes actos de iconoclasia en el Reloj Monumental de Pachuca, durante las actividades del 8M, el alcalde Jorge Reyes Hernández mencionó que se tendrá que realizar un nuevo estudio para evaluar los daños a la edificación.
El munícipe recordó que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) habían realizado ya un estudio anteriormente, para determinar a cuánto ascenderían los trabajos de restauración del monumento, que se preveía rondaba el millón de pesos.
No obstante, luego de las nuevas pintas, el presidente municipal informó que será necesario un nuevo dictamen de ambos institutos para cuantificar los posibles daños y definir si se requiere un presupuesto mayor al antes estimado.
Te podría interesar
“Habrá que valorarlo, tendrá que hacer otra vez el recorrido y un presupuesto nuevo. La gente del INAH y del INBAL para ver, acorde a lo que ya tenía y a lo que está ahorita si tendría algún incremento o no, ellos serían los que nos tendrían que decir, el último que nos habían dado era casi un millón de pesos, ahorita no sabemos si costará lo mismo”, mencionó.
Pese a lo anterior, reiteró que el inicio de las obras no se moverá, pues se tiene programado que en abril próximo comiencen los trabajos de restauración en su primera etapa, que consiste en la parte exterior del monumento.
Policía de Pachuca pertenece al mando coordinado
Respecto de la participación de elementos de Seguridad Pública municipal en el operativo realizado frente a Palacio de Gobierno después de la marcha del 8M, Jorge Reyes indicó que únicamente acudieron como apoyo y en atención a un llamado que hicieron las autoridades estatales.
“Nosotros como ayuntamiento durante toda la marcha no tuvimos policías dentro, ni incluso alrededor del Reloj. Fuimos muy respetuosos, no nos involucramos, permitimos manifestar su completo derecho, solamente cuando se requirió apoyo por parte del estado al municipio es cuando algunos policías dieron el acompañamiento, pero por parte del municipio la verdad es que no hubo nada de resguardo”, dijo.
Señaló que, al pertenecer al mando coordinado, la policía municipal acudió a la solicitud de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, aunque no detalló el número de elementos que participaron y recalcó que no hubo alguna indicación especial.
“Fue simplemente apoyo, por supuesto, por si había algún tipo de situación. La verdad es que no fue por otra alguna otra instrucción, simplemente se le dio el apoyo a Seguridad estatal”.
Agregó que hasta el momento no tiene conocimiento que se haya presentado alguna denuncia contra algún servidor público municipal por los hechos ocurridos el sábado pasado.
sjl