PACHUCA.- El Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo Tuzobús informó activaron los protocolos de código rojo. Este procedimiento, como respuesta a la localización de un pequeño de 10 años edad quien se veía perdido y desorientado al interior de una de las estaciones de este servicio de transporte público ubicadas al sur de esta capital hidalguense. Así ocurrieron los hechos.
Fue durante la tarde del miércoles 19 de febrero cuando al interior de la estación Hospitales del Tuzobús vieron al menor de edad deambulando. El Centro General de Gestión de Operaciones (CGGO) del Tuzobús, en coordinación con la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) activó el protocolo código rojo.
Te podría interesar
¿Cómo funciona el código rojo?
Mediante este procedimiento se notificó de inmediato al C5i Hidalgo sobre el hallazgo de un niño, del cual se corroboró la información ya se tenía el reporte previo de desaparecido. Ante ser cuestionado el pequeño aseguraba que se dirigía a casa de sus abuelos. Enseguida, a la estación de Tuzobús llegó una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo junto con la madre del pequeño. Una vez reunidos madre e hijo fueron trasladados a las instalaciones del DIF Hidalgo en esta misma ciudad.
En mencionado lugar se dio continuidad a los trámites correspondientes para conocer los motivos de la huida del pequeño y asegurar su cuidado al interior de su hogar. También se le brindó la atención médica para descartar algún delito o daño durante el tiempo que permaneció extraviado. El sistema Tuzobús recordó se cuenta con un código rojo como mecanismo para garantizar la seguridad de los usuarios, especialmente de los más vulnerables: los niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad o con otras capacidades.
Te podría interesar
Personas desaparecidas
En el mes de febrero hasta este jueves 20 son al menos 9 fichas de búsqueda activas y publicadas por el sitio Alerta Amber Hidalgo. Todas correspondientes a menores de 15 años desaparecidos en distintos municipios, con mayor incidencia Pachuca, Atotonilco de Tula y Cuautepec de Hinojosa.
Tan solo del 9 al 16 de febrero fueron reportadas como desaparecidas 8 personas en la entidad. A la fecha 4 ya fueron localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Los municipios en donde se reportaron estos hechos fueron Mineral de la Reforma, Tulancingo, Progreso de Obregón, Acaxochitlán, Tepeji del Río, Tetepango y Huejutla.
En un recuento desde inicio de este 2025, 1 de enero al corte del 16 de febrero de 2025, 50 personas han sido reportadas como desaparecidas. Del total, 31 son hombres, 18 son mujeres. En este periodo reportan 4 hidalguenses hallados sin vida, en los municipios Zempoala, Tizayuca, Singuilucan y Chapulhuacán, todos hombres.
jgp