PACHUCA.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, distintos colectivos feministas lanzaron de manera reciente una convocatoria general en el que explicaron los detalles del llamado 8M como la fecha y hora y como cada año se incluirá una marcha multitudinaria de decenas de mujeres en una sola causa.
La actividad principal, como fue asentado, será la movilización que transitará por las principales calles de la cuidad capital del estado de Hidalgo y se prevé que sea de forma paralela en otros municipios, pues se aprovechará la ocasión para lanzarán consignas contra la violencia de género y la feminicida.

Para la edición 2025, el día 8 de marzo será sábado, pero eso no impedirá a las participantes a asistir y ante ello llamaron a sumarse para alzar la voz en las distintas exigencias que se lanzarán y ante ello no habrá distinción de quiénes podrán formar parte, es decir, extracto social, economía, profesión u otros.
Te podría interesar
A todas las presentes, se les dará la oportunidad de denunciar las situaciones que atraviesen como violencia, abuso sexual, maltrato y más; mientras que antes o después habrá un espacio para testimonios y familiares de víctimas, quienes hablarán sobre su proceso de duelo o lo que han experimentado.
Estas serán las actividades previas a la mega movilización
Antes de la mega movilización, los colectivos feministas prepararon una serie de actividades para que las asistentes al 8M de este 2025 puedan convivir en un entorno seguro y además dialogar, pues a las 10:30 horas se instalará una mercadita con venta de diversos productos y artículos a buen precio.
Igual, habrá una exposición de arte abierta a creadoras que quieran mostrar su talento; en un punto del mediodía, el colectivo Guerreras Moradas colocará el llamado tendedero de denuncias para de manera anónima asentar testimonios de ataques, abusos, violaciones, acoso y más, o bien, se pueden enviar antes de la fecha.
Así será la marcha del 8M en Pachuca; entérate
Luego de unas horas de convivencia, todo en la plaza Juárez en el centro de Pachuca, a las 13 horas se dará la instrucción para comenzar a formar los contingentes de mujeres y colectivas para la mega marcha que se prevé que inicie ya sea media hora después o hasta las 14 como máximo, según la organización.
Aunque la ruta de la movilización todavía no está definida, pues se espera que sea compartida en próximos días, se espera que se pase por avenidas importantes de la ciudad como Benito Juárez, parte de Madero y otras que ya fueron usadas en años pasados y hasta llegar al primer cuadro donde descansa el Reloj monumental.
Nuevamente en la invitación a participar en las actividades del Día Internacional de la Mujer 2025, los colectivos feministas explicaron que el llamado está abierto a mujeres que hayan sido víctimas de violencia o sus familiares, quienes posean discapacidad, activistas independientes o marchan por primera vez.
Así como las maternidades e infancias pues habrá un ambiente seguro para todos; también pueden acudir para el 8M profesionistas como médicas, enfermeras, trabajadoras de la salud, artistas, creadoras y quienes quieran hacer valer su exigencia de alto a la violencia de género y la feminicida en Pachuca e Hidalgo.
En cifras
A propósito de lo anterior, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) describieron que el feminicidio tuvo una baja del 15 por ciento del 2023 al 2024 en Hidalgo, pues se pasó de 20 muertes de mujeres con esa clasificación a 17, de las cuales en junio, julio y septiembre ocurrieron tres en cada mes.
cem