MUNICIPIOS

Para obra pública, Tulancingo gastará 80 millones de pesos

El gobierno municipal de Tulancingo prevé ejecutar 50 obras con un presupuesto de 80 millones de pesos

El municipio prevé acceder a fondos federales para ejecutar obra pública.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— A través de la conjunción de los fondos FAISM, RECFIS, FORTAMUN y uno general de participaciones, el gobierno municipal de Tulancingo ejecutará, a partir de marzo de este año, más de 50 acciones de obra pública, con un techo presupuestal de 80 millones de pesos.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente dio a conocer que las acciones están sujetas a la validación de expedientes técnicos, que se efectúa en un trabajo coordinado con gobierno del estado, con una bolsa económica para obra pública que supera al momento los 80 millones de pesos, con posibilidad de autorizarse otros recursos.

Se precisó que, entre las acciones consideradas de mayor importancia para este año, es la intervención a la entrada de Tulancingo dentro del Corredor Vial Urbano San José, contemplando una nueva iluminación colonial de alta eficiencia (faroles tipo led), así como rehabilitación del camellón central, con recursos del programa FORTAMUN, así como la electrificación de la nueva Unidad Básica de Rehabilitación en espacio cercano a la alcaldía.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Armando Pérez Alcibar, las primeras acciones de obra este año se enfocarán a intervenciones mayores en al menos siete cruces de alta afluencia y con amplio deterioro, considerando también bocacalles de Napateco.

Asimismo, y de forma complementaria, en la partida de recursos propios de la administración, se destinará inversión a la compra de mezcla asfáltica y a la contratación de una brigada para ampliar alcances de bacheo.

Crédito: Especial

En noviembre del 2024, la alcaldesa dio a conocer el paquete de 24 obras, entre las que destacaba mejora en las redes de agua potable y alcantarillado, pavimentación, intervenciones a infraestructura municipal en al menos 11 colonias, proyectos en las que se tendría una inversión superior a los 23 millones de pesos.

“Vamos en tiempo y forma, hay varias que ya se entregaron y otras obras que deben entregarse en marzo, recordando que se tiene pendiente la aplicación de 7 millones de pesos del 2024 para tema de bacheo y obras pavimentación, ahora son 63 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, etiquetado para obras de pavimentación drenaje e introducción de agua potable y está ya los procesos de licitación, ya el gobierno estatal mandó sus catálogos y a principios de abril estaríamos en posibilidad de iniciar obra pública”, detalló la alcaldesa Lorena García Cázares.


sjl