SAN VALENTÍN

Bodas colectivas: Últimos días para registrarse en Pachuca, ¿qué necesito?

Si deseas formalizar tu relación, acércate al Ayuntamiento de Pachuca y participa en esta oportunidad única totalmente gratis

Últimos días para registro a las bodas colectivas en Pachuca.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Celebra este 14 de febrero con una boda. El ayuntamiento de Pachuca invita a los enamorados a participar en este tradicional programa de matrimonios colectivos, que se llevarán a cabo en el marco del Día del Amor. El objetivo es otorgar certeza jurídica a las parejas y fomentar la construcción de una sociedad más unida y responsable. Si deseas formalizar tu relación, participa, porque estos son los últimas días para aprovechar la oportunidad.

Además de ser un buen pretexto para formalizar tu relación con la persona que amas, esta boda generará un ahorro significativo para tus bolsillos. Gasto extra que pueden ocupar para otras necesidades básicas del hogar o incluso para una luna de miel. Cabe mencionar, pese a realizarse de manera grupal, cada pareja recibe el acompañamiento oportuno del ayuntamiento de Pachuca para garantizar la unión y certeza jurídica.

En este año, la ceremonia se realiza en los salones Perla de esta ciudad capital hidalguense el viernes 14 de febrero. En el recinto se llevará a cabo la ceremonia civil y después cerrar el día con una convivencia entre los nuevos matrimonios. Se espera la fiesta incluya música en vivo e incluso un pastel simbólico para que cada pareja tenga su celebración con boda de ensueño.

Este viernes 14 se realizan las bodas colectivas en Pachuca Foto. Ilustrativa

Últimos días

Si estás interesado en formar parte de este festejo, apresura a llevar tus documentos a la ventanilla 1 del registro civil ubicado en la presidencia municipal de Pachuca para apartar tu lugar. Tienes hasta este miércoles 12 de febrero para hacerlo. Adicionalmente, tendrás que acudir a las oficinas del sistema DIF municipal de Pachuca donde recibirás la plática denominada “Matrimonio consciente” que incluye temas actuales de unión conyugal e información importante que debes contemplar previo a unir tu vida con otra persona.

Aprovecha este mes del Amor para formalizar tu relación Foto. Archivo

¿Qué necesito para casarme?

Para completar el trámite deberás presentar en original y copia los siguientes documentos, por cada uno:

  1.  Acta de nacimiento (copia reciente y legible).
  2. CURP certificado.
  3. Una fotografía tamaño infantil.
  4. Identificación personal vigente (credencial de elector, pasaporte o licencia de conducir).
  5. Certificado médico expedido por CAMyD o alguna institución pública.
  6. Constancia de soltería, viudez o divorcio.
  7. Firmar convenio de régimen de bienes.
  8. Constancia de participación del taller "Matrimonio Consciente" (Se entrega en las oficinas centrales del DIF Pachuca).
Foto. Ayuntamiento de Pachuca

El dato

Aprovecha para realizar tu boda civil este viernes 14 de febrero de manera gratuita y ahorra hasta 3,000 pesos. Actualmente, el servicio del registro civil tiene un costo aproximado de:

  • Matrimonio en oficinas del ayuntamiento 1,165 pesos
  • Matrimonio a domicilio de lunes a viernes: 2,881 pesos
  • Matrimonio a domicilio los días sábados: 2,737 pesos

Aunado a otros gastos extras por la fiesta o la ceremonia religiosa en caso de contar con una. Aprovecha las últimas horas y dile Sí, al amor de tu vida este 14 de febrero.

jgp