BODAS COLECTIVAS GRATIS

¿Te quieres casar el 14 de febrero sin costo en Pachuca? Aquí los requisitos

Se espera que como ocurrió en años pasados, se organizarse una convivencia entre todas las parejas con música en vivo y hasta un mega pastel simbólico

Pueden participar parejas desde los 18 años en adelante.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Para conmemorar el próximo Día del Amor en el mes de febrero, el ayuntamiento de la ciudad de Pachuca anunció que se alista para celebrar sus ya tradicionales bodas colectivas que serán completamente gratuitas, por lo que si quieres saber más al respecto te dejamos todos los requisitos.

Se trata de un programa municipal que ha tenido un completo éxito desde su aplicación hace algunos años, pues además de dar oportunidad a las parejas que ya tienen intensiones de unir sus vidas en matrimonio, genera ahorros en sus bolsillos al evitar un gasto que puede llegar casi hasta los 3,000 pesos.

bodas colectivas gratis gratuitas pachuca requisitos documentos fechas dia amor
Pueden participar parejas desde los 18 años en adelante / Imagen ilustrativa: especial

Además de que, al ser grupal, se da acompañamiento en el trámite para que no haya posibles errores al ingresar el papeleo y asentar datos e incluso se fue más allá, al aseverarse que se genera un buen ambiente entre todos los asistentes, por lo que se invitó a acudir al acto ceremonial y disfrutar de lo anterior.

Pues para este Día del Amor 2025, se espera que al igual que ocurrió en bodas colectivas gratuitas pasadas se organizará una convivencia entre todas las parejas que incluirá música totalmente en vivo y hasta un mega pastel simbólico para que se selle el tradicional “Sí, acepto” que se dice ante el juez.

Que no se te pasen las fechas

Si bien la fecha importante será el Día del Amor, que para febrero de este 2025 caerá el viernes 14, hay otras que deben conocerse, como que desde el lunes 20 de enero inició el periodo de inscripciones para las parejas interesadas, quienes tendrán hasta el miércoles 12 del segundo mes de este año.

Se aseveró que es tiempo suficiente para registrarse, además de que deben respetarse las fechas, pues de lo contrario no se podría ser parte de las bodas colectivas gratuitas que celebrará Pachuca, además de que deben analizarse los requisitos presentados para elaborar con anticipación las actas correspondientes.

Las fechas de registro son del lunes 20 de enero al miércoles 12 de febrero / Imagen ilustrativa: especial

Toma nota de los requisitos

Una vez con el calendario tachado, se deben cumplir ocho requisitos para ser aceptado en el acto protocolario y de los cuales todos son documentos personales fáciles de reunir, mismos que deben presentarse en la ventanilla uno del Registro del Estado Familiar en el ayuntamiento capitalino.

Adicionalmente, se solicita a las parejas interesadas en unir sus vidas por la vía civil a que acudan a las oficinas del sistema DIF municipal de Pachuca para solicitar la plática denominada “Matrimonio consciente” que tratará sobre temas actuales de unión conyugal e información importante que debe darse.

  • Acta de nacimiento
  • CURP (clave única de registro de población)
  • Certificado médico emitido por una institución pública
  • Fotografía tamaño infantil
  • Identificación oficial vigente
  • Documento que indique el régimen de bienes elegido
  • Solicitud de matrimonio correspondiente
  • Constancia de inexistencia de matrimonio (en caso de solteros)
  • Acta de divorcio (en caso de divorciados)
  • Acta de defunción del cónyuge anterior (en caso de viudos)

 

Los requisitos son bastante sencillos de cumplir / Imagen ilustrativa: especial

Esto te ahorrarás su participas en las bodas colectivas de Pachuca

A propósito de lo anterior, se reiteró la gratuidad del acto de bodas colectivas, ya que solicitar el servicio del Registro del Estado Familiar de manera individual y particular amerita un cobro que depende del lugar donde quiera darse el “Sí, acepto”, por lo que participar en esta convocatoria traerá muchos ahorros.

  • Matrimonio en oficinas del ayuntamiento 1,165 pesos
  • Matrimonio a domicilio de lunes a viernes: 2,881 pesos
  • Matrimonio a domicilio los días sábados: 2,737 pesos

 

Si se quiere una boda particular, los costos pueden llegar hasta los 2,737 pesos / Imagen ilustrativa: especial

 

cem