Pachuca.— Los “cohetitos” son un riesgo de salud para niños, niñas y personas en general, advirtió el director de Protección Civil municipal de Pachuca, Enrique Padilla Hernández. Al tiempo, hizo un llamado a las personas cuidadoras para que no compren fuegos pirotécnicos a sus hijos para evitar accidentes en los menores.
En esta temporada de posadas es común el uso de fuegos pirotécnicos, pero advirtió que hay casos registrados en los que niños, niñas y personas adultas han sufrido amputaciones de dedos, afectaciones en la vista y en casos extremos se puede perder incluso la vida.
Enrique Padilla consideró que para evitar este tipo de accidentes es fundamental la participación de los padres de familia, para que eviten la compra y el riesgo que representa.
Te podría interesar
“No hay que acercarles los riesgos a nuestros menores, no hay que exponerlos innecesariamente, los fuegos pirotécnicos representan más perjuicios que beneficios”, mencionó.
Las luces de bengala también son riesgosas
Padilla Hernández también señaló que las luces de bengala pueden generar incendios o quemaduras en los infantes, de ahí que advirtió que se realizarán recorridos preventivos en mercados para prevenir la venta de fuegos pirotécnicos, “es un protocolo el que se lleva a cabo”.
También pidió a los padres de familia que en casos de ver que se expenden fuegos pirotécnicos en la calle, notifiquen a las autoridades correspondientes para que sean ellas quienes tomen cartas en el asunto, aunque reconoció que se ha generado un mercado de pirotecnia a través de redes sociales y son de alta energía.
“La situación aquí es que están escondidos y el riesgo es en dónde se almacenan y muchos de ellos es en domicilios particulares en los que nosotros no tenemos autoridades para poder ingresar a un domicilio, los ofrecen en redes sociales y esto es un riesgo”, expuso.
sjl