FERIA EN HIDALGO

Llega tradicional Feria de los Angelitos a Tulancingo; 10 actividades imperdibles

En el marco de la celebración religiosa a Nuestra Señora de los Ángeles se lleva a cabo en el municipio Tulancingo de Bravo la tradicional Feria de los Angelitos; te presentamos las actividades que encontrarás

Llega tradicional Feria de los Angelitos a Tulancingo.Créditos: Stock Adobe
Escrito en HIDALGO el

TULANCINGO DE BRAVO.- En el marco de la celebración religiosa a Nuestra Señora de los Ángeles que se festeja cada 2 de agosto, llega al municipio Tulancingo de Bravo, Hidalgo la tradicional Feria de los Angelitos. Una actividad de tradición para los habitantes y que a la par de la Expo Feria de Tulancingo 2023, contempla una serie de actividades para el disfrute de la familia.

Este miércoles 5 de julio mediante una conferencia de prensa las autoridades municipales anunciaron la tradicional Feria de los Ángeles o Angelitos como de cariño le dicen los habitantes de Tulancingo. Como cada año, previo a la pandemia, esta feria se realiza en el centro de la ciudad en honor a la Virgen de Nuestra Señora de los Ángeles y, además de las actividades religiosas incluye la verbena popular con venta de antojitos, artesanías y el pan de fiesta hecho de aguamiel.

Esta celebración se caracteriza por inundar de puestos de comida, juegos y artesanías las calles aledañas a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles ubicada en el centro del municipio hidalguense. En este año se llevará acabo a partir del 29 de julio y hasta el 20 de agosto. La feria está abierta al público en general y según señalaron las autoridades municipales esta edición se espera recibir a más de 500 mil visitantes de municipios y estados aledaños.

Para llevar a cabo esta celebración que contempla una fiesta llena de música, gastronomía tradicional y venta de productos locales, se contará con un grupo de elementos de Seguridad Pública que garanticen la sana convivencia y resguarden la integridad de comerciantes y familias visitantes. En la parte musical se espera la presentación de diferentes grupos locales y otros de reconocimiento como Los Akis, Los Ángeles de Charly, y muchos otros más.

Lista la tradicional Feria de los Angelitos Foto. Usuario FB Lorenia Lira

Un trágico antecedente

Cabe recordar la edición 2022 de la Feria de los Angelitos se vio empañada con el incendio de dos de los puestos que fueron consumidos en su totalidad por las llamas. De inmediato, vecinos y comerciantes comenzaron a sofocar las llamas mientras llegaba el cuerpo de emergencias para controlar el incendio.

Por fortuna todo quedó en pérdidas materiales; sin embargo, para evitar este tipo de accidentes las autoridades indicaron que este año se contará con 20 extinguidores, cada uno de 50 kilogramos para atender cualquier emergencia. Asimismo, el cuerpo de Bomberos y Protección Civil se encargarán de capacitar a los locatarios para el uso correcto de los extinguidores.

Venta de artesanías en feria local Foto. Usuaria FB Lorenia Lira

10 cosas que debes de hacer en la Feria de los Angelitos

Como es tradición celebrar cada año esta feria los habitantes de Tulancingo ya tienen identificado las actividades más populares y que disfrutan realizar más. Mediante una publicación de un grupo de Facebook denominado Tulancingo a través del tiempo, los lugareños han compartido una lista de actividades imperdibles para disfrutar en esta época de feria. ¿Te animas?

Asiste a la feria de Tulancingo y enamórate de la gastronomía Foto. Usuario FB Lorenia Lira
  1. Ir a las Mañanitas a la Virgen de Nuestra Señora de Los Ángeles.
  2. Probar el pan de feria y los flanes de rompope
  3. Regalar un jarrito dedicado y personalizado.
  4. Cenar guajolotes
  5. Comprar las artesanías hechas por los locales
  6. Almorzar la barbacoa
  7. Comprar una alcancía de barro
  8. Subirse a los juegos mecánicos
  9. Ir al Teatro del Pueblo en familia
  10. Comer elotes o esquites
Disfruta de la Feria en Tulancingo Foto. Archivo

Lo que debes de saber

Toma en cuenta que además de la Feria de los Ángeles, se realiza la Expo Tulancingo en sus instalaciones, a 3 kilómetros en Jaltepec, donde se puede disfrutar de los pabellones comerciales, artesanales, gastronómicos, una cartelera de Teatro de Pueblo y Palenque.

La Expo Tulancingo 2023 se lleva a cabo del 27 de julio al 13 agosto. El costo de entrada general será de 80 pesos por persona con el cual tendrán acceso a los juegos mecánicos gratuitos, funciones de circo y espectáculo de patinaje sobre hielo, así como de disfrutar de las actuaciones de artistas en el Teatro del Pueblo y en el Foro Cultural.

 

 

jgp