97 ANIVERSARIO

Como en Oaxaca, pintan mural en mercado de Pachuca con 97 años de antigüedad

El artista oaxaqueño César Villegas González realizó el mural del Mercado Primero de Mayo para celebrar los casi cien años del centro de abasto

El artista oaxaqueño César Villegas González.Créditos: Lorena Rosas
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La cultura en los mercados está viva y la experiencia es muy diferente que comprar en los supermercados y en tiendas transnacionales, bajo esa perspectiva el artista gráfico César Villegas González plasmó el mural “Comercio Actual” en uno de los muros principales del Mercado Primero de Mayo, que este año cumple 97 años de existencia, en el centro de Pachuca.

César Villegas González es un artista gráfico y urbano oriundo de la ciudad de Oaxaca. De familia comerciante, creció en los pasillos del mercado Benito Juárez, ubicado en su ciudad natal, donde comenzó un espacio denominado “Adoratorio”, una caseta de arte y diseño de dibujos, talleres, gacetas, así como actividades artístico-culturales que después lo llevaron a desarrollar murales en el corazón gastronómico de Oaxaca: el mercado 20 de Noviembre.

Ahora, esa actividad la replicó en el Mercado Primero de Mayo, que este mes cumplió más de nueve décadas desde que en 1926 fue inaugurado. La obra se sitúa en las escaleras del inmueble y se llama: “Comercio Actual”, en donde se representa a una mujer con un niño, los dos están trasladando productos de cerámica sobre un canasto.

De acuerdo con el artista, la imagen tiene una simbología prehispánica del Códice Maya, también definido por Miguel León Portilla como el “Tonalámatl de los Pochtecas”, debido a que los Pochtecas son los mercaderes del México prehispánico. La simbología es que el comercio dentro del México antiguo y el actual, sigue vivo.

“Lo que se vende en los mercados, es diferente que asistir a los supermercados y tiendas trasnacionales (…) Aquí hay mucha cultura que está viva. La idea es hacer una aportación, un punto de vista con el mural acerca de estos temas”.

Mural Comercio Actual | Foto: Lorena Rosas

César Villegas explica que cada mercado tiene a su propia gente, líderes, movimientos, problemáticas y formas de agruparse para solucionar los conflictos; sin embargo, en el Primero de Mayo sí observa similitudes respecto a los otros centros de abasto que conoce, especialmente por la niñez y juventud que crece en estos lugares y aprende a vender.

Mercado Primero de Mayo | Foto: Lorena Rosas

“Los productos hacen que sean economías locales, de la gente que tiene muchos años viviendo de los mercados. También veo la evolución que han tenido, por ejemplo: antes se vendían en Oaxaca productos como la manta, pero al llegar el poliéster o maquila, la desplazaron. Eso también lo veo aquí en Pachuca”, comentó.

El mural “Comercio Actual”, es una de las actividades culturales de celebración de los 97 años del mercado, las cuales concluyeron este día; sin embargo, durante el siguiente mes continuará la exposición gráfica La Platina de Mole, que consta de la obra de 35 artistas de diferentes partes del país, la cual ya recorrió estados como Oaxaca y Zacatecas.

“El mural se queda para Hidalgo, para la gente del mercado, ellos lo van a entender y hacer suyo conforme pase el tiempo. Es lo que ocurre con los murales que se pintan en los mercados, nacen historias”.

sjl