SERÁN 6 VIADUCTOS

Carretera Real del Monte-Huasca: así serán los viaductos que atraviesan la nueva vía

Se trata de una parte de los proyectos que compone la obra y son tres de seis, los cuales ya tienen un importante avance en su construcción

Fue en el mes de noviembre de 2022 cuando comenzó la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca.Créditos: Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

MINERAL DEL MONTE.- El tiempo no pasa en vano, dice un popular dicho, y una muestra para medirlo son las obras de construcción de infraestructura que día a día se ven sus avances y ahora fue adelantado por ingenieros cómo quedarán los viaductos que conformarán la carretera Real del Monte-Huasca, imágenes que LSR Hidalgo te describe a continuación junto a los datos que debes saber.

Fue el centro Hidalgo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el encargado de hacer la revelación, lo que causó sorpresa entre automovilistas que diariamente usan ese camino, así como los turistas que acuden a esos dos pueblos mágicos que quedarán interconectados de mejor manera, pues con los puentes evitarán el tráfico y podrán llegar a sus destinos rápido.

En ese sentido, las fotografías compartidas si bien se trata de renders computarizados, es decir, maquetas digitales, lograron captar la idea que tuvieron los ingenieros y arquitectos y a través de la tecnología decidieron abarcar tres de los seis viaductos que tendrá el tramo dicho líneas arriba, Real del Monte-Huasca, que forma parte del mega proyecto carretero Pachuca-Huejutla, que irá haciéndose por fases.

Los pasos a desnivel llevarán nombres de personas y de entre ellos destaca el de un importante personaje de la historia mexicana, siendo el primer de ellos el que estará ubicado del kilómetro (km) 15+091 con el mote de Carolina; luego estará el Santa Elena que comprenderá desde el km 15+700 y finalmente quedará el Vicente Guerrero, que permitirá viajar ágilmente y estará ubicado desde el km 17+590.

Así serán los viaductos

El primer viaducto mostrado en imágenes por los ingenieros es el Carolina, que destaca por un mega puente en línea recta y lo es para que los automovilistas eviten la carretera a ras de suelo que hace una curva, por lo que esquivando la montaña y atravesándola, respectivamente, se elevará con cinco columnas que soportarán cuatro carriles, dos para cada sentido, en los que habrá iluminación para la noche.

Luego el Santa Elena, que como fue dicho comprenderá desde el kilómetro 15+700, e igual poseerá un puente de cuatro carriles, y aunque solo pasará por un carril sencillo por debajo, la obra que se hace por los ingenieros es vital para ir en transversal y no dar tanta vuelta y perder tiempo, para lo cual se pasará por arriba de grandes montañas y la estructura estará sostenida por un total de tres columnas.

Finalmente, en los renders mostrados de los tres de seis viaductos de la carretera Real del Monte-Huasca queda el Vicente Guerrero, del que seguramente le gustará a los niños cuando viajen con adultos, pues destaca que saldrá de uno de lostres túneles que tendrá la vía de comunicación dicha, y luego de esa excavación se atravesará la montaña, pues los automovilistas deberán hacer una ligera curva.

Esto es todo lo que tendrá la carretera

En total, como LSR Hidalgo te comentó en el anuncio de construcciones de la Real del Monte-Huasca, serán hechos tres túneles que atravesarán las montañas para agilizar el paso, además de que habrá seis viaductos, dos entronques a desnivel e igual número de rampas de emergencia en caso de que los automovilistas o vehículos de carga lo necesiten, principalmente, así como otros carriles que complementarán la obra.

¿Ansioso para que ya acabe? Esta es la fecha de término

Fue en el mes de noviembre de 2022 cuando comenzó la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca, de la que se dijo tendrá una inversión de 4 mil 38 millones de pesos para una longitud de 9.6 kilómetros, y de ello la última actualización oficial de la SICT fue dada en julio de este 2023 y se dijo que se llevaba un avance del 50 por ciento, por lo que comentaron estimar que será en marzo de 2024 cuando acabe el tramo descrito.

 

cem