PACHUCA.- Carlos Slim es descrito como el multimillonario más rico de México y en un momento llegó a serlo del mundo, y lo es gracias a muchas empresas que ya llegaron al estado de Hidalgo, donde su dinero o puede verse de manera directa e indirecta, ante lo cuál te decimos qué negocios posee.
Ha sido a lo largo de las décadas en las que el hombre, nacido a propósito de padres libaneses, logró amasar una gran fortuna que llega a ser de 81 mil millones de dólares, parte de la cual le ha sido cuestionada por obtenerla gracias prácticas o contratos considerados sospechosos e incluso hasta en contra del país.

No obstante, pese a lo anterior, ha logrado hacer lo que es catalogado como un imperio de negocios y empresas que son exitosas e incluso con ha podido llegar al extranjero, en especial en el continente, tanto en Estados Unidos como Latinoamérica, siendo reconocido a la par de Bill Gates y otros personajes.
Te podría interesar
Pero en México es donde ha logrado tener su centro de operaciones y el mayor funcionamiento de su dinero y compañías, mismas que llegaron a Hidalgo y sus municipios en sectores poco imaginados para su línea de inversiones y que llegan a sorprender a quienes saben sobre sus negocios en el estado.
Ellos son sus padres, son extranjeros
De acuerdo con datos públicos, el nombre completo del empresario es Carlos Slim Helú y sus apellidos se los debe a sus padres Julián Slim Haddad y Linda Helú Atta provenientes desde el Líbano, donde profesaban la religión cristiana maronita, aunque emigraron y llegaron a México, teniendo a su hijo en 1940.
De joven, cursó sus estudios superiores en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se tituló por tesis como ingeniero civil y desde buena edad comenzó en las inversiones, como en 1990 con la compra de Telmex y que fue catapulta a hacerlo un multimillonario, aunque posee otras empresas.
Carlos Slim en los bienes raíces en Hidalgo
Un primer negocio que Carlos Slim tiene en Hidalgo son los bienes raíces y lo hace con Grupo Carso fundado en 1980 y que es uno de los conglomerados más grandes e importantes de Latinoamérica; con él, posee la plaza Q en Mineral de la Reforma donde hay un Sanborns, marca igual de su propiedad.
En su momento, cuando fue inaugurada hace más de 10 años, se trató de una plaza de alto nivel comparable con Galerías al sur de Pachuca debido al diseño y amplitud, pues posee 59,219 metros cuadrados y entre las tiendas tiene Sears, Soriana, Cinemex y hasta casino, por lo que es muy visitada.
Inversiones llegaron al Grupo Pachuca
La inmensa fortuna le ha servido al Ingeniero, como lo conocen sus amigos más cercanos, ha llegado incluso hasta el Grupo Pachuca que es propiedad de Jesús Martínez Patiño, pero quien recibió una fuerte inyección de capital para fortalecer sus operaciones en el futbol mexicano, junto al León de Guanajuato.
Fue igual con ayuda del Grupo Carso que en el año de 2012 adquirió el 30 por ciento de las acciones de los Tuzos y Esmeraldas, lo que le significó varios millones de dólares, pero igual incursionó en el balompié español con el Real Oviedo, por lo que se ha diversificado fuera de lo tradicional y que le dio riqueza.
Hace 19 años, puso una armadora automotriz en Ciudad Sahagún
Un negocio más que Carlos Slim pose en Hidalgo, específicamente en la parte sur del estado, es una armadora automotriz y que instaló desde 2006 a través de una sociedad con inversionistas mexicanos con FAW (Truck And Bus), que viene desde China, pero buscaba llegar a un nuevo mercado.
El empresario creó junto a otros magnates Giant Motors Latinoamérica y para la producción, ensamble, distribución vio hacia Ciudad Sahagún, en Tepeapulco, junto a Diesel Nacional (Dina), donde en 2020 la división JAC fue la mayor vendedora de autos eléctricos; igual se venden camiones FAW.
cem