PACHUCA.- Contar con el servicio de energía es obligatorio en las casas de Hidalgo, pues decenas de aparatos funcionan con ella, pero pese a esa importancia pueden ocurrir impagos en los recibos y además de traer cortes los morosos se preguntan si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría mandar al buró de crédito.
No estar en esa instancia que es nacional y de revisión periódica por quienes trabajan en ella puede ser benéfico para las personas, pues así están en posibilidad de tramitar tarjetas de crédito o departamentales para hacer compras que se pagarán a plazos, o bien, sacar hipotecas para casas o préstamos.

Pero del lado contrario, si es que se apareciera en la lista del buró los bancos, tiendas, agentes mobiliarios, automotrices y entre otros que den créditos podrían negar la solicitud a cualquiera de lo anterior dicho y será hasta que se liquiden todos los adeudos que se tenga cuando se podrá intentar hacer otra petición.
Te podría interesar
Por lo que, ante la duda de si es que por un impago de los recibos de luz de la CFE se puede entrar al buró de crédito, abajo te dejamos la respuesta y algunos consejos respecto a los consumos para que haya ahorros y hasta la manera de hacer convenios con la llamada empresa paraestatal para liquidar.
Toma nota, este es el tiempo que espera la CFE para cortar la energía
Las razones para dejar de pagar los recibos de consumo de energía son distintas y depende de cada persona o familia, entre las que se encuentran complicaciones financieras, pérdida de trabajo, prosperidad a pagos de salud, entre otras, aunque igual hay descuidos y ante ello la CFE tiene tiempos de espera antes de hacer cortes.
En primer lugar, la empresa hace notificaciones a los clientes morosos sobre el impago que tienen y estas llegan 20 días después desde que comenzó; pero si no se cubre la cantidad a los 30 días naturales desde el aviso es cuando se hace la interrupción y se deberá pagar la reconexión que va desde 58 a 91 pesos.
¿Se puede mandar al buró de crédito si no se pagas los recibos?
Respecto a la pregunta asentada en el título, la respuesta es un “sí”, es decir, la CFE puede mandar a sus usuarios morosos al buró de crédito si no pagan sus recibos y la razón es que no solo provee un servicio básico, sino que también actúa como una institución financiera al facturar y cobrar el consumo de energía eléctrica.
Por lo que, al tener adeudos sin importar la cantidad, se considera como un incumplimiento a obligaciones que están estipuladas en los contratos de servicio, lo que es entonces como tener un crédito no pagado y por ello se manda al buró con la finalidad de que los usuarios normalicen la cuenta que se encuentra pendiente.
Así puedes consultar tus consumos para pagar a tiempo; si hay adeudos se pueden hacer convenios
Para que no se llegue al extremo dicho de aparecer como deudor en el buró de crédito, la CFE cuenta con una aplicación para celulares, así como esta página de Internet para consultar los consumos que se tengan y las fechas de pago, ante lo cual se debe hacer una cuenta e ingresar datos que aparecen en los recibos impresos.
Pero si es que ya se tienen impagos, la comisión igual cuenta con una opción para hacer convenios que permiten saldar las cuentas pendientes y pueden ser hasta plazos de un año, tratos que se hacen en sus sucursales y se debe llevar identificación oficial y una carta de petición redactada por uno mismo.
cem