PACHUCA.- Hay nuevos horarios laborales para el personal administrativo del Gobierno del Estado de Hidalgo. Las disposiciones entraron en vigor desde el lunes 3 de marzo, luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH). En el documento se incluyen las políticas, bases y lineamientos para administración de los recursos humanos de la presente administración a cargo de Julio Menchaca Salazar.
Las jornadas de trabajo tanto para personal de base y de confianza, se establecen en 4 tipos: de 8 horas de lunes a viernes en turno diurno; nocturno, de 7 horas de lunes a viernes; mixto de 7 horas y media de lunes a viernes; así como especial de 12 horas, en los días sábado, domingo y días de descanso obligatorio.
Según detalla el oficio, los servidores que cumplan con una jornada de trabajo continua, tendrán derecho a un descanso de 30 minutos “para tomar sus alimentos dentro de su horario laboral, el cual disfrutará sin que afecte o retrase el trabajo”. Además, estable que no se deberán establecer jornadas laborales de menor tiempo al publicado en el POEH.
Te podría interesar
Así queda el horario para trabajadores de gobierno
El cambio destacado es para los trabajadores de confianza, a quienes se les recorrió media hora su entrada; sin embargo, para compensar saldrán media hora más tarde; es decir hasta las 5. Así, de acuerdo con lo establecido en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el horario para este sector queda de la siguiente manera:
Te podría interesar
- Jornada matutina: Los trabajadores llegarán a las 9 de la mañana y saldrán a las 5 de la tarde.
- Jornada Especial de 12 horas los días sábado, domingo y días de descanso obligatorio, en los horarios establecidos por la Dependencia o la Procuraduría, de acuerdo a las necesidades del servicio.
- Jornada Mixta: Combinación de horas en la mañana (entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche) y horas de la noche (entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana, siguiente día), de acuerdo a las necesidades del servicio
- Jornada Nocturna: Entre las 8 de la noche y las 6 de la mañana del siguiente día.
De acuerdo con la publicación en el POEH la jornada para el personal que cuente con base se mantiene en el horario matutino de entrada a las 8:30 horas y salida a las 16:30 horas. Mientras el nocturno nocturno, queda de las 20:00 y las 6:00 horas, de acuerdo a las necesidades del servicio.
Lo que debes de saber
En los nuevos lineamientos destaca que no se pagarán horas extras, por lo que no los trabajadores están obligados a concluir sus actividades en el tiempo establecido.
“Por ningún motivo se tramitarán pagos por concepto de horas extras, por lo que la persona servidora pública, deberá cumplir con sus funciones sin dejar asuntos pendientes, siendo potestativo el permanecer más tiempo en los centros de trabajo”, se lee.
Se establece también que el registro de la asistencia laboral no deberá exceder de 15 minutos previos a la hora de inicio de la jornada laboral. Los trabajadores tendrán una tolerancia de 10 minutos. Así, se considerará como retardo el registro de asistencia realizado entre los 11 a 15 minutos posteriores a la hora de entrada.
El trabajador que acumule 3 retardos o que se registre su salida antes de la hora establecida, recibirá una sanción económica equivalente al descuento de un día labora, además de otras medidas administrativas.
En el oficio firmado por el Oficial Mayor del Estado, Edgar Orlando Ángeles Pérez también se establecen otras políticas referentes a los días de descanso, comisiones, vacaciones, trabajo a distancia, licencias sin o con goce de sueldo, estímulos, préstamos, seguros, pensiones, riesgos de accidente, derechos y otros aspectos de recursos humanos.
Revisa la publicación aquí. POEH click
jgp