Pachuca.— A través de redes sociales, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) dio a conocer el sensible fallecimiento de su director artístico el maestro Enrique Bátiz Campbell, a sus 82 años, quien había dirigido a la agrupación desde febrero del 2023 hasta el pasado 22 de marzo.
A nombre de la comunidad universitaria, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo Acosta, se unión a los mensajes de pésame a familiares y amigos del director. “Nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y seres queridos, les deseamos fortaleza en estos momentos de dolor, les hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias”.
La incorporación del maestro Enrique Bátiz Campbell como director artístico de la OSUAEH se anunció en noviembre del 2022 y tomó la batuta a partir de la primera temporada de conciertos del 2023, su último recital fue “Famosas y magistrales”, en donde se integraron composiciones de Franz Schubert, Richard Strauss y Manuel de Falla, el sábado 22 de marzo. Se prevé que el próximo 4 de abril, durante el concierto “Sinfonía fantástica, en la mente de un enamorado” se realice un homenaje al director
Te podría interesar
Semblanza
En sus inicios Enrique Bátiz fue considerado un niño prodigio, ya que a la edad de cinco años ofreció su primera presentación pública de piano, en la que sorprendió por su indiscutible talento.
Estudió Dirección de Orquesta en Juilliard School of Music de Nueva York, Estados Unidos, y se graduó como pianista en el Conservatorio de Varsovia, donde se formó con maestros como Zbignieg Drzewieckie, asociado especialmente con la interpretación de las obras de Frédéric Chopin, aparte de haber sido instructor de diversos pianistas famosos del siglo XX.
Su debut como director fue en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Fue el fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con la que realizó diversas giras. En su trayectoria se encuentra haber sido director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad México, director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra desde 1984, además, de ser director invitado con más de 400 orquestas en todo el mundo.
Fue galardonado con el Premio Bicentenario del Estado de México por su trayectoria; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le reconoció su contribución al fortalecimiento a la cultura musical en la institución, asimismo, por trayectoria recibió, en la Tercera Edición Internacional de Who’s Who of Contemporary Achievement, y el reconocimiento otorgado por los Caballeros de la Viña de Plata.