METZTITLÁN

Así se ve la laguna de Metztitlán antes de iniciar periodo de sequía | FOTOS

Fue en junio del año pasado, 2024, cuando el embalse comenzó a recuperar sus niveles luego de que una sequía dejara solamente lodo, pero ahora se aproxima la sequía de este 2025

Así se ve la laguna de Metztitlán en este mes de marzo
Así se ve la laguna de Metztitlán en este mes de marzoCréditos: Facebook Joel Gómez Brisa's Metztitlán
Escrito en HIDALGO el

METZTITLÁN.- Poco a poco, la llamada sequía que es una época donde no llueve debido al calor extremo se aproxima y algunos de los afluentes que hay lo largo del estado de Hidalgo se ven amenazados como la laguna de Metztitlán, de la cual hay imágenes recientes que captaron cómo es que luce.

fotografias fotos laguna Metztitlan hidalgo costos horarios como llegar sequia

Pobladores de localidades cercanas se mantienen expectantes y vigilan de cerca el desarrollo del estiaje de este año 2025, pues temen que el enorme humedal que incluso tiene reconocimiento de la Unesco, vuela al panorama que presentó en 2023 y que se mantuvo así por varios meses seguidos.

Es decir, que el agua se evapore y quede solamente lodo, lo que les traería muchas afectaciones, principalmente económicas, pues desde la presa pescan peces que los venden o consumen, además de que llegan turistas a hacer paseos en lancha u otras actividades recreativas en las que gastan dinero.

Por lo que vigilan los niveles de agua constantemente y conforme la sequía de este año se aproxima junto a las olas de calor, pero mientras tanto invitaron a los paseantes a acudir a la laguna de Metztitlán en un fin de semana o vacaciones, pues garantizaron micho entretenimiento y descanso.

Así quedó seca la presa en 2023

Fue desde el mes de febrero de 2023 cuando comenzó una severa crisis hídrica en la presa que se localiza entre los municipios de Metztitlán y Eloxochitlán, aunque toma su nombre solo del primero, pues conforme las lluvias comenzaron a bajar en cantidad y frecuencia los niveles de agua igual.

Las alertas fueron cuando prácticamente ya no quedó nada de agua, ocasionando que miles de peces murieran de manera agónica en un suelo de lodo que conforme pasaban las altas temperaturas se resecó y debió llegar hasta junio de 2024 cuando intensas precipitaciones comenzaron a llevar el embalse.

Así se ve la laguna de Metztitlán antes de la sequía; todo esto puedes hacer

La página de Facebook Hidalgo Mágico compartió una serie de fotografías de la laguna de Metztitlán el jueves 20 de marzo y en ellas se apreció que los niveles de agua eran muy profundos al grado de que podían estar lanchas flotando y se habían recuperado las antiguas orillas antes de la sequía de 2023.

Antes, distintos internautas igual retrataron el afluente, algunos de ellos en vacaciones y el ángulo captado fue desde el centro donde podía verse una pequeña isla donde se pueden hacer paradas para descansar y tomar una bebida y desde ese punto al horizonte había solo agua que llegaba hasta campos de cultivo.

En ese sentido, quienes quieran conocer la presa, será un excelente destino de fin de semana, pues además de paseos en lancha, es posible hacer pesca que poco a poco ha vuelto, o bien, a ras de tierra, hay largos paseos a caballo para poder rodear el cuerpo de agua que se extiende a dos municipios de Hidalgo.

Igual, si es que lo quieres, puedes acampar para al otro día hacer rutas de senderismo que de manera obligada tienen partes de contemplación de aves y otros animales, pues la laguna está en la reserva de la biosfera de la Barranca de Metztitlán; adicionalmente, hay ciclismo de montaña y hasta tirolesa de 80 metros de alto.

*Fotos: Facebook de Hidalgo Mágico y Joel Gómez Brisa's Metztitlán

 

cem