“El cumplir con la palabra es un elemento fundamental de lo que significa hacer política”, afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, durante su visita a los municipios de Alfajayucan y Chilcuautla como parte de Rutas de la Transformación, donde destacó la inversión histórica en infraestructura y programas sociales.
Alfajayucan ha recibido una inversión de más de 209 millones de pesos, mientras que Chilcuautla ha sido beneficiado con más de 93 millones de pesos para mejorar su infraestructura. Menchaca Salazar enfatizó que la transformación municipal no solo implica obra pública, sino también el fortalecimiento de la seguridad, la educación, el sistema de salud y la promoción cultural y deportiva.
Se han invertido 209 millones de pesos en diversos proyectos, entre ellos la terminación del canal de interconexión en la presa El Yathé y la construcción de la línea de conducción hacia el canal Vicente Aguirre. Para finalizar estos trabajos se destinarán 15 millones de pesos adicionales.
Te podría interesar
También se anunció la rehabilitación del camino Zundho - Sifón - San Agustín con un presupuesto de 14 millones de pesos y la pavimentación en la carretera Chilcuautla - Alfajayucan y el camino El Madho. Además, se concluyó la primera etapa de un pozo profundo en Cebolletas y se avanzó en la perforación de otro en San Francisco Sacachichilco.
Plan Hídrico Nacional y Tecnificación del Campo
Como parte del Plan Hídrico Nacional, la Conagua revestirá varios canales con una inversión de 11 mil millones de pesos. A esto se suma la aportación anual del gobierno de Hidalgo de 400 millones de pesos, así como 128 millones de pesos para la adquisición de tractores y nivelación de parcelas.
Impulso económico en la región
Julio Menchaca entregó apoyos a 29 beneficiarios de los programas “Constitución de Sociedad Cooperativa”, “Hidalgo Con Potencial” e “Impulso NAFIN + Hidalgo”, con una inversión de 8 millones 606 mil pesos para fomentar el desarrollo económico en Alfajayucan, Chilcuautla e Ixmiquilpan.
Obras en Chilcuautla
En Chilcuautla, el gobernador entregó la pavimentación asfáltica en caminos rurales de la Manzana El Pirul, con una inversión de 6 millones 417 mil pesos. Desde este punto, anunció que a lo largo de su administración se han invertido más de 94 millones de pesos en infraestructura municipal.
La CEAA ha ejecutado 10 obras con un presupuesto de 20 millones 778 mil pesos, mientras que la CEVI construyó 10 cuartos dormitorio con un gasto de 1 millón 290 mil pesos. Además, se han destinado 60 millones de pesos a mejoras en vialidades y acceso a agua potable.
Anuncios y proyectos en marcha
Se anunció la terminación de la planta de tratamiento de aguas residuales con una inversión de 11 millones de pesos y la construcción de dos pavimentaciones con un costo total de 21 millones de pesos.
Julio Agustín Cruz Tovar, alcalde de Alfajayucan, destacó los “Servicios para el Pueblo”, que han facilitado trámites y atenciones médicas a la población. Gabriela Escamilla, alcaldesa de Chilcuautla, agradeció la inversión en la presa El Yathé y destacó el cambio en la relación entre municipios y gobierno estatal.
Programas sociales
Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, informó que los Programas para el Pueblo ya cuentan con más de 10 mil solicitudes en su primer día de registro. Para cubrir todo el estado, se abrirán 27 oficinas regionales y se realizarán atenciones casa por casa con 250 Servidores del Pueblo.
Carlos Henkel Escorza, titular de la Sedeco, anunció ocho programas sociales para fortalecer proyectos productivos en el estado. En el ámbito deportivo, Oscar Pérez Rojas, director del Inhide, informó que Hidalgo ocupa el cuarto lugar nacional en deporte y premió a los ganadores de la Copa Hidalgo 2025.
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, destacó que en esta región conformada por siete municipios se han invertido más de 600 millones de pesos en infraestructura.
mai