ECONOMÍA

¿Cómo obtener 60 por ciento de descuento en la verificación vehicular en Hidalgo?

El programa de verificación vehicular obligatorio para el primer semestre del año 2025

Aprovecha el descuento en tu trámite de verificación vehicular.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Aprovecha este mega descuento que otorga el gobierno de Hidalgo al realizar el trámite de la verificación vehicular para este primer semestre del año 2025. Este programa de beneficio para todos los automovilistas hidalguenses se aplicará en todos los centros de verificación del estado. La idea es motivar a los usuarios a realizar el trámite, reducir así las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, además, sin afectar la economía.

Los automovilistas que realicen el procedimiento del servicio de verificación durante este primer semestre de 2025 recibirán así, un descuento de 60 por ciento en el pago total estipulado en el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el Primer Semestre del Año 2025 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el 31 de diciembre de 2024.

En el mismo oficio se detalla que el dinero de la deducción quedará asentado en el respectivo sistema de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), el cual será rembolsado por la Secretaría de Bienestar Social (Sebiso) a la Unidad de Verificación por periodo vencido los días 15 y 30 de cada mes.

¿Quiénes recibirán este mega descuento?

Mediante el programa denominado Hidalgo respira, el gobierno estatal otorga el subsidio de un 60 por ciento en el pago de la verificación vehicular, a los propietarios de vehículos que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Que estén registrados en el padrón vehicular del estado de Hidalgo.
  2. Que cuenten con placas vigentes a partir de 2023.
  3. Ser personas físicas o moral no gubernamental.
  4. Ser vehículos del servicio privado o público.
Realiza la verificación vehicular en Hidalgo Foto. Archivo

¿Cómo obtengo mi descuento?

Para ser acreedor de este descuento deberás ingresar al portal oficial de citas para la verificación vehicular en Hidalgo, enlace que encuentras al final de esta lectura. Al ingresar, aparece un recuadro con las opciones: Rechazar apoyo y Continuar registro. Acepta el subsidio del programa dando click al botón en color verde para el registro. Enseguida serás redireccionado al micrositio para obtener el formato de solicitud. Ten a la mano la siguiente documentación:

  1. Placa y 5 últimos dígitos del número de serie del vehículo.
  2. Clave CURP del solicitante (no necesariamente debe ser el propietario registrado).
  3. Acta constitutiva si es persona moral no gubernamental.
  4. Domicilio del solicitante.
Acepta el apoyo y regístrate Foto. Captura imagen sitio Verificación Vehicular Hidalgo

Sigue estos 5 pasos y obtén tu descuento al verificar

1. Captura el número de placa y serie del vehículo, solamente los 5 últimos dígitos.

Posteriormente pulsa el botón consultar. Enseguida te mostrará los datos del vehículo para que puedas verificarlos.

Verifica que tus datos sean correctos Foto. Captura imagen sitio Verificación Vehicular Hidalgo

2. Captura los datos del acta constitutiva de la empresa. Sólo si el vehículo se encuentra registrado a nombre de una persona moral no gubernamental, el sitio abrirá la sección para la captura de los datos del acta constitutiva; de lo contrario, continua con la sección de los datos del solicitante.

3. Captura la clave CURP. No necesariamente debe ser la clave CURP del propietario registrado en el padrón vehicular, la cual será validada en la base de datos nacional de Renapo por lo que sí tiene errores de captura o tiene alguna situación en Renapo, no será aceptada por el sistema.

Captura los datos necesarios para continuar el proceso Foto. Captura imagen sitio Verificación Vehicular Hidalgo

4. Captura el domicilio del solicitante. Debe ser domicilio del estado de Hidalgo únicamente, donde el correo electrónico es de captura opcional.

5. Finalmente, y después de haber capturado todos los datos solicitados, da clic en el botón generar formato para asignar el folio de solicitud, generar y descargar el formato de solicitud de subsidio. Verifica que no se hayan bloqueado las ventanas emergentes del explorador. Si utilizaste el teléfono móvil, la solicitud se descargará automáticamente en el almacenamiento de tu móvil.

Recuerda firmar la solicitud con tinta azul y anexar a los requisitos solicitados en el trámite de verificación vehicular.

Descarga el formato y firma con tinta azul Foto. Captura imagen sitio Verificación Vehicular Hidalgo

¿Cuánto pagaré con el descuento?

El programa se encuentra sujeto a un monto total de 126 millones 993 mil 3 pesos destinados a la Sebiso bajo el concepto de subsidio para el pago de la verificación vehicular por la Secretaría de Hacienda. Por lo tanto, los precios con descuento quedan de la siguiente manera, de acuerdo con el tipo de constancia que se expide de verificación y el subsidio que reciben:

  • Doble Cero cuesta 1,315.86 pesos; con el subsidio de 813 pesos, pagarás solo 502.86 pesos
  • Cero cuesta 657.93 pesos; con el subsidio de 406 pesos, pagarás solo 251.93 pesos
  • Uno cuesta 457 pesos; con subsidio de 282 pesos, quedará en 175 pesos
  • Dos cuesta 457 pesos; con subsidio de 282 pesos, quedará en 175 pesos
  • Voluntario cuesta 457 pesos; con subsidio de 282 pesos, quedará en 175 pesos
La verificación es un trámite obligatorio en Hidalgo Foto. LSR Hidalgo

¿Dónde ir a verificar?

La entidad cuenta con 11 macrocentros de verificación vehicular distribuidos en los municipios de Actopan, Huejutla, Mineral de la Reforma, Pachuca (con 2 instalaciones), Tizayuca, Tepeji del Río, Tula y Tulancingo, donde se podrá acceder a este beneficio. El horario de atención es de lunes a viernes a partir de las 9 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, y los sábados de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Para hacer válido el trámite debes de verificar el calendario y acudir en el mes que le corresponda a tu vehículo dependiendo del color del engomado y la terminación de la placa. Además de llevar los documentos necesarios como identificación personal, acreditación de la propiedad del auto y tarjeta de circulación.

Calendario de verificación vehicular primer semestre 2025

  • Enero y febrero: terminación 5 y 6 con engomado amarillo
  • Febrero y marzo: terminación 7 y 8 con engomado rosa
  • Marzo y abril: terminación 3 y 4 con engomado rojo
  • Abril y mayo: terminación 1 y 2 con engomado verde
  • Mayo y junio: terminación 0 y 9 con engomado azul
Ubica tu centro de verificación más cercano Foto. Archivo

¿Qué necesito para verificar en Hidalgo?

Para que el proceso sea más ágil se les recomienda a los usuarios automovilistas sacar previa cita a través del portal en línea en Hidalgo. Una vez que ingreses sigue los pasos hasta confirmar la cita. Respecto a la documentación, necesitas:

Vehículos nuevos

  • Copia de factura o carta factura vigente
  • Alta en el padrón vehicular
  • Tarjeta de circulación
  • Cita digital o impresa
  • Formato F7, incorporación al padrón estatal de Hidalgo, trámite de placas

Vehículos usados

  • Verificación anterior
  • Tarjeta de circulación
  • Cita digital o impresa
  • Certificado de verificación anterior vigente ó formato F7 de multa de verificación pagada

Ingresa con un click aquí para obtener el 60 por ciento de descuento en verificación vehicular de Hidalgo.

Más información en LSR Hidalgo

jgp