HIDALGO

Detectan empleos falsos en Canadá; cuidado, así es el fraude

Una mujer asentó que depositó 7 mil pesos a una cuenta bancaria, con lo que iba a poder tener una vacante a 4 mil 54 kilómetros con buenas prestaciones

A cambio de la vacante se piden depósitos de dinero
A cambio de la vacante se piden depósitos de dineroCréditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Una nueva modalidad de fraude estaría ocurriendo en el estado de Hidalgo, donde los responsables aprovechan la necesidad de empleo que tienen sus habitantes para prometerles excelentes trabajos en Canadá, pero parte del delito comienza cuando se piden depósitos bancarios.

Un caso documentado fue el de una mujer quien narró la manera en la que fue víctima de presuntos delincuentes y las señales de alerta que no pudo ver a tiempo para evitarlo, por lo que las aseveró a detalle para que otras personas no sean afectadas como ella, quien tuvo un severo daño a sus bolsillos.

empleos vacantes laborales trabajos canada solicitar fraude estafa dinero depositos hidalgo como denunicar
Los fraudes se enfocan en los empleos en Canadá / Imagen ilustrativa: especial

En ese sentido, autoridades estatales igual se han sumado a la alerta hecha a la ciudadanía para que no caiga en las trampas e incluso conminó a las que ya lo hicieron a acercarse para que puedan recibir acompañamiento legal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Pues los fraudes que prometen supuestos trabajos en Canadá son frecuentes en Hidalgo y por lo que se aseveró que ya hay denuncias formales para poder dar con el paradero de los probables responsables, quienes tienen diversas modalidades para operar y lograr su objetivo que es obtener dinero.

Buenos sueldos en dólares y hasta hospedaje, el gancho para el fraude

La víctima narró a la cadena televisiva Imagen que el gancho que la hizo caer en el fraude fueron los que todos los buscadores de empleo en el extranjero quieren escuchar y que saben quienes cometen el delito, es decir, buenos sueldos que se dan en dólares y hasta por las horas que la persona decida laborar.

Pero hay más, ya que otro supuesto incentivo que busca animar a las víctimas a entrar es que se dan lugares de hospedaje en cómodos sitios y frecuentemente sin que se paguen, por lo que el salario queda libre, pero nada de eso es real, pero sirvió para que los autores del hecho la conminaran a iniciar trámites.

Se prometen buenos sueldos en dólares y hasta hospedaje / Imagen ilustrativa: especial

Una siguiente alerta que se debe tener en cuenta es que los supuestos promotores comienzan a pedir dinero a través de depósitos bancarios al alegar que es necesario para procesar papeleo, contactos y gastos para asegurar la vacante que queda a una distancia de 4 mil 54 kilómetros desde el estado.

Pagaban, no recuerdo cuánto, pero era en dólares… Posteriormente me dicen ‘necesito dinero, me deposite para el trámite’… Deposité casi 7 mil pesos, pero ya no me contestó… Llegué a donde estaban las oficinas, pero prácticamente ya no existían”, dijo la mujer afectada quien pidió estar alerta.

 

Pero a cambio se deben hacer depósitos bancarios / Imagen ilustrativa: especial

Secretaría del Trabajo registró entre 15 a 20 víctimas

A propósito de lo anterior, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) Óscar Javier González Hernández asentó que tienen registro de entre 15 a 20 víctimas del mismo modus operandi que narró la mujer, lo que motivó iniciar cuatro carpetas de investigación ante la PGJEH.

En ese sentido, el funcionario reiteró que los verdaderos empleos en el extranjero son ofertados por su dependencia y de manera gratuita para beneficio de los solicitantes, quienes deben acudir presencialmente a la dependencia, donde reciben orientación sobre el papeleo y la vinculación con los patrones.

La STPSH dijo que las vacantes reales se dan de manera gratuita / Imagen ilustrativa: especial

 

cem