PRONÓSTICO DEL TIEMPO

Se terminan los efectos de la onda de calor; así estará el clima este domingo 16 de marzo en Hidalgo

A partir de este día se prevé el descenso paulatino de las temperaturas, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua

Así el clima este domingo en Hidalgo.Créditos: La Silla Rota Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.-  Este domingo el frente frío número 35 será reforzado por una nueva masa de aire frío y se desplazará sobre el golfo de México, oriente y sureste del país, hasta la península de Yucatán, ocasionando chubascos y lluvias puntuales fuertes en dichas regiones. Esto, ocasionará el descenso de las temperaturas diurnas en el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana.

En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica se mantendrá una baja probabilidad, persistiendo el ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, incluyento Hidalgo. Sin embargo, a partir de este día, los efectos de la onda de calor empezarán a disminuir gradualmente.

Así el clima en Hidalgo

Para el caso particular del estado de Hidalgo en la zona centro del país, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius por la madrugada de este domingo 16 de marzo. El ambiente matutino será de frío a fresco. El viento correrá de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas que pueden alcanzar los 50 kilómetros por hora. Los fuertes vientos pueden estar acompañados de tolvaneras.

Durante el día, prevalece el cielo medio nublado pero, sin lluvia. Por la tarde se tendrá un ambiente más caluroso con temperaturas que pueden rebasar los 30 grados Celsius en algunas regiones sobre todo de la huasteca y sierra hidalguense.

Clima en Hidalgo Foto. Conagua

En LSR Hidalgo, te compartimos la lista de temperaturas en algunos de los principales municipios que conforman el estado de Hidalgo para que planees las actividades durante este domingo. Recuerda, ante el pronóstico de temperaturas extremas, mantenerte hidratado, evitar exponerte de manera prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga de colores claros. Si sales de casa lleva contigo un suéter o sudadera para mantenerte abrigado en caso del cambio de temperaturas.

Clima en Hidalgo

  • Huejutla de Reyes 18 grados Celsius la mínima y 32 grados la máxima 
  • Jacala 10 grados y 21 grados Celsius la máxima 
  • Zacualtipán 7 grados y 18 grados 
  • Ixmiquilpan 10 grados y 24 grados 
  • Huehuetla 16 grados y 27 grados 
  • Tulancingo 5 grados y 18 grados 
  • Tula de Allende 8 grados y 26 grados 
  • Tizayuca 10 grados y 27 grados Celsius 
  • Apan 8 grados y 24 grados
  • Actopan 11 grados y 31 grados 
  • Zimapan 14 grados y 32 grados 
  • Tepeapulco 7 grados y 27 grados 
  • Tepeji del Río 10 grados y 30 grados 
  • Atotonilco El Grande 9 grados y 30 grados

Para la zona metropolitana de Pachuca, integrada por los municipios de Pachuca, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zapotlán de Juárez y Zempoala, se espera un clima con un cielo mayormente soleado. En esta región, las temperaturas van desde los 9 grados Celsius la mínima por la mañana, hasta los 26 grados Celsius en la máxima. En cuento a las lluvias son nulas las probabilidades. Se esperan vientos de 30 hasta 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras.

Se descartan lluvias para este domingo Foto. Ilustrativa

Vienen más frentes fríos

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua para esta temporada de frentes fríos 2024-2025 se previó el ingreso de al menos 48 masas de aire polar que afectan al país. Según el estudio, van 35; por lo que restarían 14; sin embargo, las cifras pueden variar. 

Al momento, se tienen contemplado el ingreso de 6 frentes fríos tan solo en marzo, 4 para abril y 2 para mayo. Las autoridades piden a los hidalguenses mantener las medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente. Evitar los cambios bruscos de temperatura o exposición prolongada a los rayos del sol. En esta temporada es vital poner atención a los enfermos crónicos, niños, niñas y personas adultas mayores.

Recuerda también mantenerte informado y en contacto con los medios oficiales, protección civil local y el sector salud para las indicaciones que sean necesarias. Revisa las actualizaciones a través de las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

jgp