TEPEAPULCO.- Se cumple el tercer día del incendio en la planta Gerdau Corsa ubicada en la zona industrial de Ciudad Sahagún, municipio Tepeapulco. El fuego comenzó a las 7 de la mañana del miércoles 12 de marzo y derivado del intenso humo generado persiste la mala calidad del aire. Las acciones continùan por parte del cuerpo de emergencias para mitigar los efectos y controlar la situación.
La comunidad estudiantil sigue sin asistir a clases y de acuerdo con la información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) y Protección Civil, el fuego ya fue sofocado; sin embargo, permanecen en el ambiente gases y partículas dañinas para la salud. Se espera que en las próximas horas se realicen nuevas mediciones y se determine si se levanta la contingencia en la zona.
Te podría interesar
Esto dio origen al fuego
Luego de casi 72 horas de labores intensas en la zona industrial, el cuerpo de emergencias confirmó qué fue lo que ocasionó que las llamas comenzarán al interior de la planta Gerdau Corsa. En un reporte de la Semarnath se dijo fue una falla en una batería de litio la causante del fuerte incendio, mismo que puso en contingencia al municipio Tepeapulco desde la madrugada del miércoles.
Al inicio se informó, el fuego comenzó en el patio de chatarra de la empresa Gerdau Corsa. En las redes sociales circularon imágenes y videos impactantes donde se observan las columnas de denso humo cubriendo toda la zona, y a los elementos de emergencia combatiendo las llamas en medio de la chatarra.
Te podría interesar
Controlan el fuego, pero siguen medidas de seguridad
El fuego logró extenderse porque en el sitio había algunos metales con contenido inflamable como pinturas, lo que generó también las grandes y densas nubes de humo negro. Por la magnitud del siniestro como medida de prevención, se suspendieron clases desde el jueves 13 de marzo en 42 instituciones educativas de niveles básico, medio superior y superior. Esta medida se mantiene hasta este viernes 14 de marzo.
Al momento, el cuerpo de emergencias ha sofocado en su totalidad las llamas, sin embargo, continúa la emisión de gases y partículas debido a la combustión y la temperatura de los metales. Los últimos valores registrados alcanzaron partículas de pm10 y pm2.5 que superaron el límite permisible, aunque han ido decreciendo por la dirección del viento.
A la población se le hace el llamado para seguir las medidas de seguridad y mantenerse en contacto con los medios oficiales. Destacó, personal del ayuntamiento salió a recorrer las calles para entregar cubrebocas a comerciantes, y a familias en sus hogares. Asimismo, se habilitó un refugio temporal para resguardar a la población vulnerable. Por fortuna, hasta ahora no hay reporte de personas intoxicadas ni lesionadas, únicamente daños materiales. En el sitio trabajan 5 equipos de bomberos, incluyendo personal de la empresa y unidades de protección civil de distintos municipios.
Las recomendaciones
- Las condiciones ambientales siguen en monitoreo. Para evitar riesgos, se recomienda a la población tomar las siguientes medidas:
- En caso de encontrarse en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utilizar cubrebocas.
- Si hay entrada de humo a la vivienda, cerrar puertas y ventanas, sellarlas con trapos húmedos y evitar la quema de llantas, residuos, pastizales y pirotecnia.
- Si se cuenta con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil, utilizarlo en modo de recirculación.
- Mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de los reportes del índice de calidad del aire y riesgos a la salud.
jgp