Pachuca.— Tras sostener que la presencia de las corporaciones policíacas sólo era para salvaguardar la integridad de las mujeres que asistieron a la marcha del 8 de marzo, miembros del Gabinete de Seguridad Pública dieron un informe detallado de los pormenores; en el que destacó que se atendió a 20 mujeres policías que resultaron lesionadas, hubo tres personas detenidas durante la movilización y dos más al siguiente día, así como daños materiales a monumentos y estaciones del Tuzobús.
En conferencia de prensa, en una primera oportunidad en el uso de la voz, el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, comentó que se realizaron tres detenciones: dos varones el día de la marcha y uno más al siguiente día junto con una mujer, ambos realizaban pintas en el Palacio de Gobierno. Además, se entregaron a sus familiares a ocho personas que estaban como no localizadas.
Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), detalló los daños registrados derivado de la marcha del 8 de marzo: Palacio de Gobierno, Plaza Juárez, DIF estatal, El Reloj, el Monumento a la Revolución, el Monumento al Maestro, Jardín del Arte, y Plaza Independencia.
Te podría interesar
En lo que hace a estaciones del Tuzobús, resultaron afectadas: Plaza Juárez, Parque de Maestro, Manuel Dublán, presidente Alemán y Niños Héroes. También, comentó que hubo 20 policías mujeres que resultaron con lesiones en manos, brazos, piernas y tobillos, principalmente.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, aseguró que el gobierno colocó centros de hidratación, así como puntos de primeros auxilios, en el cual se regalaron mil 500 litros de agua y 100 kilos de cítricos, además se atendió a 10 personas que presentaban signos de insolación.
Subrayó que la presencia policial sólo era para cuidar a las manifestantes; sin embargo, hubo “personas que participaron de manera infiltrada” a las que calificó como “grupúsculo” que obligaron la reacción de los elementos, con el objetivo de resguardar el orden.
“La autoridad se abocó a salvaguardar la integridad de las partes, nunca atacó, sólo retuvo el sistema de agresión, la autoridad resistió, contuvo, pero nunca agredió”, afirmó el secretario de Gobierno, pese a que existen videos en los que se ve a los policías jaloneando a las manifestantes y burlándose de ellas.
No hubo agresión de policías
Luego de que en redes sociales una mujer acusó que fue golpeada por las policías, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz, mostró videos en los que la mujer se encuentra en la concentración en Plaza Juárez y presuntamente se observa que es un civil la que golpea; sin embargo, fue evidente la presencia policial vestidos de civil.
Olivares Reyna mencionó que las vallas tenían por objeto que no se rompieran los vidrios del inmueble como en la marcha del año pasado, sin embargo, el Palacio de Gobierno tiene meses con cortinas metálicas que cubren los vidrios de la entrada y salida.
sjl