GOBIERNO DE HIDALGO

Ligero incremento en la deportación de migrantes hidalguenses desde EU

La Dirección General de Atención al Migrante reportó que en enero de 2024 el gobierno estadounidense deportó 320 hidalguenses y en el mismo mes de este año fueron 371, es decir, 51 más

Han repatriado a 371 hidalguenses.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El pasado 20 de enero, que ingresó Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, se tomaron una serie de medidas restrictivas antimigrantes, así como las deportaciones masivas, por lo que Hidalgo y sus autoridades anunciaron los actos a realizar en caso de que muchos hidalguenses fueron repatriados; sin embargo, con base en los número que de la Dirección General de Atención al Migrante, encabezada por Manuel Aranda Montero, el porcentaje de devoluciones ha disminuido en relación con el año anterior.

Con base en las cifras proporcionadas, en enero de 2025 fueron devueltos a México un total de 371 hidalguenses, mientras que en el mismo periodo de 2024, la suma fue de 320 personas, es decir, fueron 50 personas más en este 2025. 

Sin embargo, en el mes de febrero de 2024, de acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria deportaron a 439 personas de Hidalgo; mientras que en este 2025, en el mismo periodo fueron 220 hidalguenses, lo que arroja una diferencia de 219 menos deportaciones en el mes de febrero de este año.

Dichas cifras revelan que en ambos meses: enero y febrero, el número de devoluciones ha disminuido, pese a la advertencia de las deportaciones masivas. En ese sentido, Manuel Aranda comentó que “básicamente estamos en los mismos niveles de hace un año en el mismo periodo, afortunadamente no hay nada extraordinario en negativo”.

En 2024, entre enero y febrero fueron 759 deportaciones de hidalguenses y en 2025, suman 591. La diferencia es de 168 menos. 

En relación a las medidas anunciadas por las autoridades estatales, Manuel Aranda comentó que van 10 solicitudes de paisanos para recibir apoyos, mismas que son analizadas y están en proceso.

Este 10 de marzo de 2025, se dio a conocer que Estados Unidos creó una aplicación para que los migrantes realicen una deportación voluntaria y se inscriban en dicha aplicación denominada CBP Home, mismo nombre con la que solicitaban asilo.

sjl