SEGURIDAD

Estos son los 3 municipios con más delitos denunciados en Hidalgo

Un total de 57 mil 416 delitos fueron denunciados en Hidalgo durante el 2024, ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y ante la Fiscalía General de la República

Municipios con mayor incidencia delictiva en 2024.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- En 12 meses fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia en el estado de Hidalgo (PGJEH) un total de 54,529 delitos del fuero común; de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondiente al año 2024. Estas cifras son registradas en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación reportadas por las Procuradurías de Justicia. En el fuero común, los delitos de mayor denuncia en la entidad fueron el robo en todas sus modalidades, las lesiones y la violencia familiar. 

A diferencia del año anterior 2023, existe una disminución de la incidencia delictiva de 6.3 por ciento, siendo la diferencia de casi 3,000 delitos. En el caso específico de los delitos tipificados como homicidios, hubo un incremento, pues en 2024, sumaron un total de 428, 246 clasificados como dolosos y 163 como culposos; mientras que en 2023, fueron 379, de ellos 219 dolosos y 271 culposos. En lo que hace al feminicidio, 2024 cerró con un total de 17, cifra menor a los 20 registrados en 2023 y los 19 de 2022. El secuestro mantiene las cifras, en 2024, sumaron 14 y en 2023, 15.

Apenas corre un mes de este 2025 y con base a las cifras del informe del SESNSP 2024, en LSR Hidalgo te compartimos cuáles son los municipios que cerraron el año con mayor incidencia delictiva, según las denuncias registradas ante la procuraduría.

1.- Pachuca

La capital del estado, Pachuca, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, tiene una población de 297,848 habitantes. Se encuentra a 96 kilómetros al norte de la Ciudad de México; y en Hidalgo forma parte de la región denominada como la Comarca Minera. Para el año 2024, en Pachuca se registraron 14,803 denuncias de delitos del fuero común.

La cifra pone a la Bella Airosa como el municipio con mayor número de delitos que se cometen y se denuncian; esto también, tomando como referencia el número de la población. Los delitos con mayor incidencia en el último año fueron robo a casa, vehículo, negocios y otros con más de 3,000 denuncias. Enseguida te presentamos la lista de delitos cometidos de acuerdo con las cifras en el SESNSP.

La capital hidalguense con más denuncias por delitos en 2024 Foto. Ilustrativa
  • Total de delitos en Pachuca durante el año 2024: 14,803
  • Homicidios, lesiones, feminicidio, aborto, otros contra la vida: 904
  • Contra la libertad personal, secuestro, tráfico de menores, rapto, otros: 333
  • Contra la seguridad sexual, abuso, hostigamiento, violación, incesto, otros: 390
  • Robos casa, vehículos, transporte, negocios, bancos, maquinaria, otros: 3,323
  • Violencia familiar, corrupción, trata de personas otros delitos: 1,439
  • Narcomenudeo, amenazas, allanamiento, evasión de presos, falsificación, contra el medio ambiente, delitos de servidores públicos, delitos electorales, otros:  7,730

2.- Tulancingo

El segundo municipio con mayor incidencia delictiva en 2024 y que al primer mes de este 2025 parece seguir al alza es Tulancingo de Bravo. Se localiza a 119 kilómetros de la Ciudad de México y a 40 kilómetros de Pachuca. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI; la ciudad tiene una población de 106,163 habitantes, lo que representa el 63.054 por ciento de la población municipal.

Durante 2024 registró 4,092 delitos denunciados ante las autoridades. De los cuales el narcomenudeo, allanamiento, delitos de servidores públicos y otros fueron los más comunes rebasando las 1,000 carpetas de investigación. La lista de delitos según el SESNSP queda de la siguiente manera:

Denuncian más de 1,000 robos a casas, autos y bancos Foto. Ilustrativa
  • Total de delitos denunciados en 2024: 4,092
  • Homicidios, lesiones, feminicidio, aborto, otros contra la vida: 442
  • Contra la libertad personal, secuestro, tráfico de menores, rapto, otros: 138
  • Contra la seguridad sexual, abuso, hostigamiento, violación, incesto, otros: 166
  • Robos casa, vehículos, transporte, negocios, bancos, maquinaria, otros: 1,251
  • Violencia familiar, corrupción, trata de personas otros delitos: 530
  • Narcomenudeo, amenazas, allanamiento, evasión de presos, falsedad, falsificación, contra el medio ambiente, delitos de servidores públicos, delitos electorales, otros:  1565

3.- Tula de Allende

Finalmente, el tercer municipio que registró mayor número de carpetas de investigación referentes a diferentes delitos del fuero común como homicidios, secuestros, violaciones, robos, narcomenudeo y otros, es Tula de Allende. El municipio está ubicado a 70 kilómetros de la Ciudad de México. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI; la ciudad tiene una población de 29,390 habitantes, lo que representa el 25.53 por ciento de la población municipal.

Se reportan 232 homicidios en 12 meses Foto. Ilustrativa
  • Total de delitos denunciados en un año: 2,976
  • Homicidios, lesiones, feminicidio, aborto, otros contra la vida: 232
  • Contra la libertad personal, secuestro, tráfico de menores, rapto, otros: 119
  • Contra la seguridad sexual, abuso, hostigamiento, violación, incesto, otros: 79
  • Robos casa, vehículos, transporte, negocios, bancos, maquinaria, otros: 806
  • Violencia familiar, corrupción, trata de personas otros delitos: 309
  • Narcomenudeo, amenazas, allanamiento, evasión de presos, falsedad, falsificación, contra el medio ambiente, delitos de servidores públicos, delitos electorales, otros: 1,431

jgp