INCENDIOS FORESTALES

Incendio forestal arrasa con un cerro en Apan, hay temor que llegue a las casas | VIDEO

Las llamas generaron una intensa columna de humo que se hizo visible desde varios kilómetros de distancia y esa magnitud alertó a vecinos de casas cercanas

Las llamas habrían comenzado en un punto de la tarde-noche de ayer martes 25 de febrero.Créditos: Especiales
Escrito en HIDALGO el

APAN.- En el marco del inicio de la primavera de este 2025, y entre intensos calores, el estado de Hidalgo ya registró su primer incendio forestal y es sobre un cerro de Apan que arrasa con todos los árboles y vegetación que había, ante lo cual hay temor que llegue a las casas y la magnitud aumente considerablemente.

De acuerdo con testigos, así como videos e imágenes, las llamas habrían comenzado en un punto de la tarde-noche de ayer martes 25 de febrero y debido a las condiciones del clima con mucho viento el fuego se avivó rápidamente, lo que le permitió extenderse por casi toda la cima de la montaña.

incendio forestal cerro chimalpa municipio apan hidalgo emergencia brigadistas conafor
Las llamas y el humo son vistas desde kilómetros a la distancia / Crédito: especial

Se generó una intensa columna de humo que se alzó por varios metros en lo alto, lo que la hizo visible desde varios kilómetros de distancia desde el punto de emergencia y esa magnitud fue la que alertó a los vecinos de casas cercanas, quienes hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan el hecho.

Incluso, el incendio forestal podría extenderse a los cerros cercanos del llamado Llano de Apan donde hay más vegetación y árboles que harían que la emergencia aumente de manera considerable y haya riesgo incluso de no poder controlarla de manera eficaz, por lo que pobladores llamaron a extinguir el fuego.

Así avanza el incendio en Apan; autoridades ya lo controlan y se llamará a la Semarnath

Hasta el momento, se desconocen las causas que pudieron ocasionar el incendio forestal en Apan, aunque podría ser por hierba seca, una quema no controlada o basura con reflejos de la luz del Sol, lo que sí fue asentado es que en cuestión de solo unos minutos la magnitud aumentó de manera considerable.

Sumado a que ya casi era de noche, las llamas y la humareda que se generaron fueron vistas desde la distancia y eso alertó a pobladores, pues casi a las faldas de la montaña hay casas y fraccionamientos que de incrementar la conflagración podrían verse afectadas de manera total o parcial.

El cerro se llama Chimalpa y tenía mucha vegetación / Crédito: especial

El cerro donde se registra la emergencia se llama Chimalpa e incluso la conflagración ya se extendió levemente a otra montaña, por lo que el ayuntamiento de Apan aseveró que de inmediato dispuso de elementos de Protección Civil (PC) para comenzar con el control y evitar que escale de magnitud.

En ese sentido, se añadió que se llamó a otros municipios vecinos para que prestaran apoyo y dar una mejor atención al incendio e incluso hasta se pedirá la presencia de brigadistas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), ante lo cual se dijo no hay riesgo a la población.

Hay temor de que el fuego pueda llegar a casas cercanas / Crédito: especial

Cada mes de 2024 hubo 14.9 incendios forestales en Hidalgo

A propósito de lo anterior, cifras de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) explicaron que cada mes del 2024 hubo 14.9 incendios a lo largo del estado de Hidalgo, es decir, un total de 179 y que afectaron a por lo menos 4,562 hectáreas de vegetación como pastizales y árboles, siendo la cifra más alta desde 2020.

Pues desde ese año, la Conafor registró 75 conflagraciones con una superficie incinerada de 2,065 hectáreas; mientras que, para el año siguiente, 2021, las cifras subieron a 70 emergencias con 1,347; en 2022 fueron 157 y 1,332 hectáreas; mientras que para el 2023 hubo 155 incendios en 1,741 hectáreas dañadas.

 

cem