POLÍTICA

¿Hay autogobierno en el Cereso de Pachuca? Esto dijo Julio Menchaca

El gobernador Julio Menchaca habló sobre la riña que se registró el pasado lunes en el Centro de Reinserción Social de Pachuca

El lunes pasado se registró una riña en el interior del Cereso Pachuca.Créditos: Emma Fermín
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— En los penales de Hidalgo no hay autogobierno, aseveró el gobernador Julio Menchaca Salazar, respecto a una riña entre internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca, que derivó en la muerte de uno de ellos, que ocurrió el pasado 24 de febrero.

“No hay autogobiernos, hay una vigilancia continua de las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Comisión de Derechos Humanos Estatal y lamentamos y estamos trabajando para que no se no se den más casos”, señaló. 

El lunes pasado se registró una riña en el interior del Cereso Pachuca, donde un hombre resultó herido presuntamente por arma blanca y fue trasladado a una clínica de la ciudad, donde más tarde perdió la vida. De igual forma, se reportó que otro reo fue lesionado.  

“Es una situación lamentable. Desafortunadamente, a pesar de los esfuerzos que se realizan, hay introducción de elementos punzocortantes. Hay que recordar que quienes están recluidos, o la mayoría de las personas que están recluidas, pues han tenido una conducta violenta en el transcurso de su vida y debe de ser también dura la convivencia”, dijo. 

Inspeccionarán actuar de los funcionarios

El mandatario hidalguense adelantó que sí habrá sanciones por estos actos de violencia y señaló que sería contra quienes tienen a cargo estos centros, aunque no detalló cuándo o de qué tipo se aplicarían.

Crédito: LSR Hidalgo

“Desde luego que sí (habrá sanciones), particularmente contra quienes dirigen los Centros de Readaptación Social”, afirmó. 

Sobre la reforma al Poder Judicial

Tras las distintas voces que cuestionaron la recién aprobada reforma al Poder Judicial local, Julio Menchaca recomendó “leer bien” el dictamen que se aprobó, pues dijo, se ajustó a lo que se dispone a nivel federal. 

Crédito: LSR Hidalgo

“Se sintetizaron, para dictaminar, tres iniciativas. Es, primero, una disposición constitucional federal de adecuar las constituciones del estado, y desde luego que está sujeta esta iniciativa a todos los parámetros que marca la reforma constitucional. Yo respeto sus puntos de vista, pero le sugeriría, se los comento no solamente como gobernador, sino como abogado, que lean bien lo que se discutió y lo que se aprobó. En ningún momento es contra lo que se dispone a nivel federal”, puntualizó. 

Resalta reforma contra nepotismo y reelección

Respecto de la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección en cargos públicos, que se aprobó el martes en el Senado de la República, el gobernador destacó la intención de evitar este tipo de prácticas, más allá de que entre en vigor hasta 2030. 

Crédito: LSR Hidalgo

“Desde mi punto de vista tiene que analizarse el contexto. Si no se tuviera la intención de evitar ese tipo de prácticas, pues no se presenta la iniciativa, total, o sea, hay un verdadero interés de la presidenta de la República de evitar malas prácticas políticas desde luego que no es una decisión que nada más deba tomar ella, sino que en este caso debe tener la mayoría calificada en el Congreso y después en los Congresos estatales, pero si no se tuviera el interés de atacarlo, no se presentaría esta iniciativa y eso hay que ponderarlo y reconocerlo”.


sjl