Tulancingo.— La Unidad de Protección a la Mujer, Policía Violeta, ha prestado servicio en diversos puntos en la ciudad de Tulancingo en atención a violencia familiar, violencia de género, violencia de pareja y abuso sexual, un total de 473 atenciones.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, informó que la Unidad de Protección a la Mujer, en más de seis meses ha ofrecido 473 atenciones de las cuales 65 corresponden a febrero, con recurrencia en las colonias La Cañada, Metilatla y Loma Bonita.
Precisó que se implementaron estrategias para robustecer la atención de los cuerpos de seguridad en materia preventiva y de proximidad, así como actuar con perspectiva de género, enfoque basado en los derechos humanos, empatía y humanismo.
Te podría interesar
“Los fines de semana es cuando la Policía Violeta brinda más auxilio policial y apoyo en momentos de crisis, siempre garantizando la confidencialidad en los datos con secrecía y no revictimizando”, indicó el funcionario municipal.
Asimismo, para que la atención de las usuarias sea integral, se cuenta con la coordinación con otras instancias que son coincidentes en fomentar la cultura de la denuncia y erradicar la violencia de género tanto públicas como privadas, brindando apoyo, ejecutando medidas de protección a la mujer, también sirviendo como vínculo de atención entre las mujeres que viven violencia y las dependencias de procuración y administración de justicia.
Se informó que la intervención de la Unidad de Protección a la Mujer puede ser solicitada en el teléfono 775 7552222 y en el número de emergencia 911 y con ello, recibir el auxilio policial en cualquier punto de la ciudad como lo han hecho de forma reciente mujeres de 20 a 25 años.
Patrulla Violeta
Las patrullas rosa y violeta se pusieron en marcha en 2021, con el objetivo de atender temas vinculados a violencia de género, las unidades fungen como primer respondientes en situaciones de violencia intrafamiliar, a infancias, así como violencia a la mujer.
sjl