JUSTICIA

Estudiantes del IDA dan perdón legal a funcionarios de la UAEH, por agresiones del 19S

Funcionarios de la UAEH realizaron reparación de daño a estudiantes agredidos en el Centro Cultural La Garza, a cambio, los alumnos del IDA otorgaron el perdón legal

Son siete jóvenes los que otorgaron el perdón legal a funcionarios agresores.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Los siete estudiantes que tenían calidad de víctimas por las agresiones que se registraron en el Centro Cultural Universitario La Garza, otorgaron el perdón legal a los funcionarios universitarios señalados como acusados por los delitos de lesiones con el agravante de pandilla.

A un año y cinco meses de distancia del 19 de septiembre de 2023, fecha en la que ocurrió una agresión de funcionarios de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a estudiantes, finalmente uno de los procesos iniciados llega a su fin con esta figura legal de Perdón Legal.

La jueza de Control explicó que esta figura es procedente con delitos que se persiguen por querella, y ante la no oposición de los acusados y las víctimas, resolvió procedente la solicitud.

Las víctimas otorgaron el Perdón Legal a los acusados, entre ellos Yoltick, uno de los líderes del Movimiento Rebel Arte, entre otros estudiantes.

Los acusados de nombres: Óscar, Ashley, Humberto, Juan Carlos, Jorge, quien ocupaba el cargo de encargado del área de Protección Universitaria, no se opusieron al otorgamiento del Perdón Legal.

El ingeniero Jorge como fue señalado en la carpeta de investigación presuntamente agredió a diversos universitarios, a otros los golpeó en el Centro Cultural La Garza. En el hecho hubo intercambio de golpes entre estudiantes del IDA y el Consejo Estudiantil.

En consecuencia, la jueza de control decretó la extinción de la Acción Penal, que significa que el Estado renuncia a su obligación de perseguir al responsable de un delito, en este caso, por lesiones con agravante en pandilla. La funcionaria judicial explicó que la resolución era apelable en un término de tres días hábiles; sin embargo, las partes renunciaron a su derecho de apelar y en ese mismo momento se decretó el sobreseimiento de la causa penal, que significa que finaliza un proceso penal sin dictar sentencia.

Crédito: Verónica Angeles

Tras el sobreseimiento, la jueza levantó la imposición de medidas cautelares, algunas de ellas no acercarse a las víctimas, firmas periódicas, suspensión de cargos, entre otras.

Crédito: LSR Hidalgo

Antecedentes

El Perdón Legal deriva de los hechos violentos ocurridos el pasado 19 de septiembre de 2023 en el Centro Cultural La Garza, cuando un grupo de estudiantes del Instituto de Artes fue recibido a golpes por parte de empleados de la máxima casa de estudios.

Crédito: LSR Hidalgo

De esos hechos, hubo denuncias de ambas partes, tanto del estudiantado como de los funcionarios de la UAEH por los delitos de en pandilla por parte de los estudiantes contra integrantes del Consejo Estudiantil a quienes acusaron de haberlos golpeado con palos, cadenas y con su propios puños y pies.

Crédito: LSR Hidalgo

Y por parte de la UAEH se acusó privación ilegal de la libertad, robo de vehículo, daño en propiedad pública, despojo agravado de diversas instalaciones universitarias, amenazas y lesiones. Hasta el día de hoy no se ha obtenido una respuesta clara, contundente y proporcional de la autoridad”, señala el comunicado.

Crédito: LSR Hidalgo

Yoktic, uno de los líderes del movimiento del Instituto de Artes que inició por conseguir mejores condiciones, comentó que previo al otorgamiento del Perdón Legal recibieron la reparación de daños, pero que en el caso de Alexis se dio durante la audiencia y fue de 60 mil pesos.


sjl