BLOQUEOS

Claves del caso de abuso infantil que movilizó transportistas, ¿hay fondo político?

Transportistas colapsaron vialidades en protesta por un caso de abuso infantil en Zimapán. La disputa legal involucra a políticos y ha generado polémica sobre la impartición de justicia

Transportistas sitiaron Pachuca.
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Transportistas ocasionaron caos vial en Pachuca, Mineral de la Reforma e incluso la Ciudad de México y el Estado de México, bajo el argumento de exigir justicia para dos menores que fueron víctimas de delitos sexuales en Zimapán, y no hay ningún responsable. Aquí presentamos un recuento del asunto que refieren los inconformes.

Una denuncia penal

El 10 de marzo de 2022 se celebró audiencia inicial bajo el número 761/2022 ante la jueza de control Janett Montiel, en la que se realizó formulación de imputación y se solicitó la vinculación a proceso de los imputados: Arturo Williams N y Bertha Eva N, señalados del presunto delito de abuso sexual y violación en agravio de dos personas menores de edad

Días después, la jueza de control, al considerar que de las entrevistas recabadas a las menores víctimas, se advertía que los hechos eran imputados a otras personas con otros nombres que también cohabitan en el domicilio en el que viven los imputados y ordenó la inmediata liberación de los imputados, y resolvió la no vinculación a proceso.

Inconforme con esa determinación, el Agente del Ministerio Público y Jaquelinne Trejo Leal, representante legal de las menores víctimas, interpusieron recurso de apelación, el cual fue admitido por la sala responsable, que se radicó con el número de causa penal 182/2023. En junio de 2023, el magistrado Víctor Juárez resuelve y ratifica el auto de no vinculación.

Por lo que recurren a la promoción de un amparo y la jueza de distrito considera que hay datos de prueba suficientes para establecer la probable participación de los señalados y evidenció que la jueza de control no consideró todos los indicios expuestos por el Ministerio Público, tales como denuncias y declaraciones de las niñas.

En consecuencia, ordena a la sala unitaria del Sistema Penal Acusatorio y Oral que emita otra resolución en la que atienda las consideraciones expuestas por la Procuraduría y de ser así ordene el auto de vinculación a proceso en contra de los imputados, pues basta con la imputación directa de la niña en contra del inculpado, la cual tiene valor preponderante y constituye el dato de prueba fundamental. Actualmente el caso se encuentra en tribunales.

Involucrados en la denuncia

Arturo Williams N es un empresario de Zimapán, ha participado en licitaciones de arrendamiento de maquinaria y otros equipos y herramientas. Asimismo, ha firmado convenios de colaboración con la UAEH. Se vincula con la organización Todos Somos Zimapán, como activista en defensa del agua, motivo por el cual en 2011 fue aprehendido por agresiones al personal de la Conagua. 

Diputada local Alehy Medina | Crédito: Emma Fermín

Eva N es esposa de Williams N y hermana de la diputada local Alehy Medina, también señala en la carpeta de investigación.

Hay litigio por una herencia

Jaquelinne Trejo Leal es hermana de Willy (Williams), y madre de las personas menores que son víctimas directas; además del conflicto legal que tienen en materia penal, también hay un litigio en materia civil con su hermano por las propiedades que dejó el padre al fallecer.

Trasfondo político, señala Olivares

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, citó al delegado de los programas del Bienestar, Abraham Mendoza y coincidió con él en el sentido de que el asunto tiene un trasfondo político, y agregó que los inconformes provienen de otros estados de la república y no son de Hidalgo. 

Crédito: Especial

Asimismo, acusó que son agremiados del Sindicato del Cemento, el mismo que hace unos meses intentó ingresar por la fuerza y con el cobro de derecho de piso en Zimapán.

La versión de la tía 

Aylen es hermana de la madre de las personas menores víctimas y asegura que no han obtenido justicia en Hidalgo, por lo que pide que se atraiga el asunto a la Fiscalía General de la República (FGR).

El padre también habló

El padre de las dos menores dijo ser partícipe desde que se inició la carpeta de investigación, y solicitó que ya no se revictimizar a sus hijas y aseguró que hay pruebas que sustentan que las niñas no fueron víctimas de delitos sexuales. Intentó deslindar a Williams N como presunto responsable y pidió que se investigue también a la actual pareja de la madre de sus hijas.


sjl