Las y los contribuyentes de Hidalgo deben conocer la fecha límite en que se debe presentar uno de los principales trámites del Servicio de Administración Tributaria (SAT), nos referimos a la declaración anual de impuestos.
La declaración anual de impuestos es un trámite en el que los habitantes de Hidalgo reportan al SAT todos los ingresos que perciben, también se restan algunos de los gastos efectuados y así se puede conocer el pago correspondiente de impuestos.
Pero entonces, ¿cuándo y qué contribuyentes de Hidalgo tendrán que presentar la declaración anual de impuestos en 2025? El propósito del sitio La Silla Rota es brindarte la mejor información, por ello a continuación te damos los detalles al respecto.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Cuando será la declaración de impuestos 2025?
Las y los contribuyentes de Hidalgo tendrán como fecha límite el próximo 30 de abril para presentar la declaración anual de impuestos ante el SAT, pero esto aplicará únicamente para las personas físicas.
Te podría interesar
Sigue leyendo: "Todos los veterinarios hemos recibido amenazas y 'quemadas' en redes sociales"
Mientras que las personas morales, es decir las empresas, tuvieron que haber presentado la declaración anual de impuestos el pasado 15 de febrero del año en curso.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Cómo sé si estoy obligado a presentar la declaración?
En este listado te decimos los contribuyentes en Hidalgo que estarán obligados a presentar la declaración anual de impuestos 2025:
Sigue leyendo: ¿Cuándo y cómo será la distribución de medicamentos? Esto sabemos
- Sueldos y salarios; esto aplica para distintos casos, tales como: De un solo patrón y que hayan dejado de laborar antes del 31 de diciembre, ingresos de distintos salarios, trabajar para dos o más patrones de forma simultánea, obtener salarios del extranjero, ingresos por indemnización, ingresos de jubilación o pensiones exceden el monto permitido en la Ley de Impuesto Sobre Renta, si la totalidad de ingresos supera la suma de 400 mil pesos.
- Servicios profesionales.
- Actividades empresariales; específicamente en plataformas tecnológicas, en la región fronteriza o en el Régimen de Incorporación Fiscal.
- Arrendamiento de bienes inmuebles.
- Enajenación o adquisición de bienes.
- Intereses o dividendos.
- Régimen Simplificado de Confianza.