Las necesidades económicas se mantienen a la orden del día y es por ello que la mayoría de habitantes de Hidalgo estarían interesados en recibir un apoyo económico, ¿no te parece?
Debes leer la siguiente información, debido a que el Gobierno de México mantiene activo un programa social que brinda un apoyo económico mayor a los 8,000 pesos mensuales.
Pero entonces, ¿cuál es el apoyo económico mayor a los 8,000 pesos y quiénes lo podrán recibir en Hidalgo? En el sitio de La Silla Rota nos interesa brindarte la mejor información, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de este programa social.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Quiénes podrán recibir un apoyo económico mayor a los 8,000 pesos?
Quizá la mayoría de los habitantes de Hidalgo estarían interesados en recibir un apoyo económico mayor a los 8,000 pesos mensuales, pero para conseguirlo es necesario inscribirse a un programa social del Gobierno de México que va dirigido para jóvenes de entre 18 y hasta 29 años de edad.
Te podría interesar
Se trata de Jóvenes Construyendo el Futuro, es un programa que brinda oportunidades laborales con el propósito de que las y los jóvenes mexicanos adquieran experiencia. Así podrán adquirir una mayor experiencia del campo laboral.
Sigue leyendo: ¿Qué productos mexicanos pagarían aranceles a su entrada en EU?
Y lo mejor es que a partir de este sábado 1 de febrero se abre el periodo de inscripciones en donde podrás elegir un centro de trabajo que vaya acorde a tu área de interés, esto para iniciar la capacitación a partir del próximo mes de marzo.
“¡Es hoy! Prepárate para descubrir nuevas oportunidades donde aprendices y centros de trabajo contribuyan a construir un mejor futuro para todas y todos”, escribió Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la red social X, antes Twitter.
En el programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro se brindará un apoyo económico de 8,480.17 pesos mensuales y servicio médico del IMSS durante el plazo de 12 meses que dure la capacitación.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Qué documentos necesito para inscribirme en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Estos son los documentos necesarios para inscribirse en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro en Hidalgo:
Sigue leyendo: Aranceles de Trump a México reavivan nubarrones de recesión, alerta S&P
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente, especialmente debe ser no mayor a 3 meses.
- Una fotografía en la que se observe el rostro descubierto y sosteniendo su identificación.