Pachuca.— El gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó que presentará este año ante el Congreso de Hidalgo una iniciativa de reforma al Poder Judicial local, con la cual sumarían tres propuestas, pues ya presentaron otros dos proyectos los grupos parlamentarios del Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, había adelantado que esperaban la propuesta del mandatario estatal para analizar las tres iniciativas y hacer sólo una. “Lo importante aquí es que se pueda enriquecer, que se pueda abonar, y, sobre todo, que podamos tener la aportación y el conocimiento de gente con experiencia”, dijo.
Ahora, el jefe del Ejecutivo local señaló que será este 2025 cuando envíe su propuesta al Congreso del estado, y éste tendrá un año para analizar y adecuar la reforma, para que en 2027 esté lista.
Te podría interesar
“Nosotros vamos a presentar una iniciativa para la reforma al Poder Judicial local, que va a tener efectos para el 2027 y hay una disposición que se le da un plazo de un año para hacer las modificaciones que correspondan. Ya se va a hacer porque tenemos un plazo perentorio”, dijo.
Julio Menchaca recordó que la elección local de jueces y magistrados será hasta 2027, descartó que el método de tómbola sea una oportunidad para que personas sin la preparación adecuada queden nominadas y puedan acceder a esos puestos, debido a que son varios filtros los que los aspirantes tienen que superar.
“Primero una fue una convocatoria general a quienes reunían los requisitos para participar en ese ejercicio, no es que cualquier persona vaya y se inscriba y salga, no, debe cumplir todos los requisitos, debe haber pasado una entrevista con los comités. […] Es un método muy democrático y vamos a ver los efectos que pasan en el Poder Judicial Federal para la aplicación”, mencionó.
El mandatario agregó que además existen las condiciones de que si alguien, ya con su nombramiento, no cumple con los compromisos que adquirirá, pueda ser removido de sus funciones.
“Como cualquier otro funcionario público que no está realizando bien su trabajo, hay distintas fórmulas en cada uno de los poderes, por eso se crea también un Tribunal de Disciplina, para que los que estén haciendo mal uso de su función, puedan ser removidos o sancionados”.
Tuzobús, tema pendiente
Por otro lado, el gobernador señaló que su gobierno tiene pendiente el análisis y propuestas para mejorar el sistema de transporte Tuzobús, pues existen tres alternativas hasta el momento, pero todavía no se ha definido por una.
“Es muy urgente, se atravesaron las fiestas de diciembre, pero es algo que tenemos que sacar a la brevedad, lo tengo como uno de los pendientes para el primer trimestre de este año”.
sjl